NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD AFROCOLOMBIANA
Las organizaciones, redes y consejos comunitarios que conforman la C.N.O.A., tienen como propósito reivindicar la historia de invisibilidad del pueblo afrodescendiente, promover el autorreconocimiento étnico racial y trabajar por la garantía de los derechos del pueblo afrocolombiano desde la gestación, la niñez, la adolescencia y la juventud, entendiendo la importancia de estos primeros ciclos de vida, para lograr la preservación de nuestros saberes ancestrales, generar procesos de liderazgo más efectivos y gestar mejores condiciones de desarrollo para nuestro pueblo. Es de la mano con las nuevas generaciones que propiciaremos diferentes escenarios para garantizar la pervivencia del pueblo afrodescendiente.
La C.N.O.A., desde este eje transversal reconoce del rango de edad desde el nacimiento hasta los 28 años, retomando la definición de política de juventud en Colombia desde los 18 hasta los 28 años la adolescencia desde los 12 a los 17 años, y a la niñez desde el nacimiento hasta los 11 años. El reconocimiento de estos grupos etareos posibilita el abordaje de propuestas y estrategias específicas de acuerdo con los objetivos de las organizaciones de la convergencia y los procesos de incidencia que se adelantan con cada una de estas poblaciones a nivel regional y nacional; reconociendo la importancia de estas etapas de la vida como fundamentales para los procesos de construcción y consolidación de identidad, de sus autonomías como sujetos de derechos, física, intelectual, económica y moral, que le son atribuibles practicas relacionales, estéticas, sociales, culturales, individuales y colectivas, diferenciadas del resto de la sociedad.
Objetivo:
Diseñar e implementar estrategias que promuevan el autorreconocimiento y la identidad étnica-racial de la niñez, adolescencia y la juventud afrocolombiana, para que respondan a sus realidades y a la consolidación de entornos protectores libres de racismo y discriminación.
Contacto: Infanciayjuventudafro@convergenciacnoa.org
Historias contadas por la infancia afrocolombiana
Herramientas pedagógicas para trabajar con la infancia Afrocolombiana desarrolladas por CNOA
CNOA trabaja desde el 2013 en el proyecto de Producción de Contenido Comunicativo para el Autorreconocimiento de la Infancia Afrocolombiana “Historias Contadas por la Infancia Afrocolombiana”. Un proceso de exploración narrativa colaborativa y de construcción de contenido comunicativo digital co-creado con niños y niñas afrocolombianas, para todos los niños y niñas de Colombia y el mundo; pues estamos convencidos de que es desde el reconocimiento de la riqueza ancestral y étnica de la nación, que se construyen nuevos relacionamientos libres de racismo y discriminación, desde la inclusión, el respeto por la diferencia y el reconocimiento de la diversidad que nos caracteriza como país.
Política de Manejo de información y datos personales CEPAC-CNOA
Política-de-Manejo-de-información-y-datos-personales-CEPAC-CNOADescarga
Créditos y Becas condonables para comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales
Anualmente, se realiza la convocatoria del Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras. Desde 1996 hasta la fecha, el ICETEX ha favorecido a alrededor de 15,000 estudiantes pertenecientes a grupos afro descendientes,...
Top 5 contra el racismo y la discriminación: Las niñas y niños afro hablan
El Día de la Niñez debe ser todo los días... Hoy 27 de abril, en conmemoración del día de la Niñez, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, lanza el video clip “Top 5 Contra el Racismo y la Discriminación: Las niñas y niños afro hablan”....
Día de las Manos Rojas
Ni uno más para la guerra! Hoy 12 de febrero conmemoramos el Día Internacional de las Manos Rojas, en contra de la vinculación de las niñas y niños en la guerra. En ocasión de ello, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA resalta la importancia...
Leilani, historias contadas por la infancia afrocolombiana
Disfruta del E-Book Leilani, Historias contadas por la infancia afrocolombiana haciendo clic aquí Leilani, historias contadas por la infancia afrocolombiana, es un libro digital interactivo creado colectivamente con con niños y niñas afrocolombianos, que viven en...
La niña y el bosque, historias contadas por la infancia afrocolombiana
Has clic aquí para leer La niña y el bosque El cuento La niña y el bosque relatado por Santiago, es creado a partir de la campaña CNOA “Los niños y las niñas afro contamos”, enfocada al proceso de exploración narrativa colaborativa y de construcción de contenido...
Leilani, actividades pedagógicas de acompañamiento al E-Book
Descargue el PDF con la guía haciendo clic aquí Este documento de actividades ha sido diseñado especialmente para adultos, etnoeducadores, maestros de Cátedra de Estudios Afrocolombianos -CEA, líderes y lideresas de organizaciones de infancia en las diferentes...
Animación, historias contadas por la infancia afrocolombiana
Los invitamos a disfrutar de la animación, Historias contadas por la infancia afrocolombiana. Este vídeo se creó en el marco de la conmemoración del día de la niñez el 25 de abril de 2015, y nace a partir de un cuento escrito por Wendy Serna. Wendy escribió este...
Leilani, ¿cómo se hizo?
Descargue el PDF de sistematización sobre cómo se hizo Leilani haciendo clic aquí El libro digital interactivo Leilani es el resultado de un proceso creativo con niños y niñas afrocolombianos entre los 6 y los 12 años que viven en Bogotá. Con el objetivo de crear...
Historieta: Mayo mes de la herencia Africana
Descarga la Historieta: Mayo mes de la herencia Africana haciendo clic aquí Durante el mes de mayo, acompaña a Rafaela y Juan Segundo a visitar a la abuela Veneranda y descubre lo que tiene por contarnos de nuestra historia. Esta historieta fue realizada en mayo de...
Leilani, perfiles de artistas y equipo pedagógico
Descarga el PDF con los perfiles de los artistas haciendo clic aquí Para realizar el libro digital interactivo Leilani se invitó a los niños y niñas afrocolombianos autores a participar de varios Laboratorios Creativos, espacios de encuentro con reconocidos artistas...
Los niños y las niñas contamos, crea tu historia
Descarga el instructivo y los personajes para colorear de "Los niños y las niñas contamos, crea tu historia" haciendo clic aquí Los niños y la niñas contamos, es un material pedagógico que se realizó en abril del 2016, con la intención de trabajar nuevas metodologías...
Nuestro Trabajo
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MANOS ROJAS
RECLUTAMIENTO FORZADO DE NIÑOS Y NIÑAS EN COLOMBIA Desde la firma del Acuerdo de Paz y hasta julio de 2019, la ONU ha verificado 600 casos de reclutamiento de menores para combatir. Entre las casusas de estos nuevos reclutamientos están las transformaciones en las...
20 De Noviembre Día Mundial de la Infancia
En 1954 la asamblea general de la ONU, recomendó que se destinara una día al año, en el cual se fomentara el bienestar de los y las niñas del mundo, se pretendió que esa fecha fuera una celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo se buscaba convertirlo en...
Las niñas componemos nuestras propias historias
Hoy 11 de octubre día internacional de la niña tenemos la oportunidad de sensibilizar al público en general acerca de las problemáticas relacionadas con las niñas a nivel mundial y nacional. Según las ONU Mujeres alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de...
Mujeres afrocolombianas, historias que trajo el Mar
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA, se unió a la conmemoración de día de la Mujer Afrolatinoamericana, afrocaribeña y de la diáspora, a través de la creación del documental “Mujeres afrocolombianas, historias que trajo el Mar” en...
Top 5 contra el racismo y la discriminación: Las niñas y niños afro hablan
El Día de la Niñez debe ser todo los días... Hoy 27 de abril, en conmemoración del día de la Niñez, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, lanza el video clip “Top 5 Contra el Racismo y la Discriminación: Las niñas y niños afro hablan”....
Día de las Manos Rojas
Ni uno más para la guerra! Hoy 12 de febrero conmemoramos el Día Internacional de las Manos Rojas, en contra de la vinculación de las niñas y niños en la guerra. En ocasión de ello, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA resalta la importancia...
Jóvenes CNOA: Unidad, Paz y Territorio
A través de toda su historia, Colombia ha vivido diferentes conflictos, el último ha durado más de 50 años, en el que varias generaciones de niños, niñas y jóvenes colombianos han nacido en medio de un contexto de violencia, que le ha dejado al país más de ocho...
El Ministerio de Cultura otorga reconocimiento a la CNOA
El Ministerio de Cultura ha otorgado a la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombiana CNOA el Reconocimiento a los Procesos Culturales Constructores de paz-2018 por el proyecto “Historias contadas por la infancia afrocolombiana” dentro del que se realizó el ...
El Liderazgo Juvenil Afrocolombiano sigue avanzando.
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas –CNOA, en el marco del proceso de formación Jóvenes líderes afrocolombianos “Unidad, Paz y Territorio”, resalta la labor que vienen realizando algunos participantes pertenecientes a la Minga CNOA Urabá –Darién,...
Encuentro de Jóvenes Lideres en el departamento del Atlántico
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas- CNOA avanza con el compromiso de fortalecer y acompañar a los jóvenes que cuentan o vienen ejerciendo algún tipo de liderazgo en los territorios colombianos, por tal razón, se llevo a cabo el proceso de...
CNOA conmemora el día internacional de la Juventud
En el marco del Día Internacional de la Juventud la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA recalca el importante liderazgo que las y los jóvenes afrocolombianos están ejerciendo desde cada uno de sus territorios, promoviendo la participación en...
Jóvenes líderes afro recorren el país
Durante el mes de abril, el equipo técnico de la CNOA acompañó el proceso de réplica llamado Jóvenes líderes afrodescendientes: Unidad, paz y territorio, proceso que busca fortalecer las capacidades de liderazgo e incidencia de los jóvenes en los espacios sociales,...
Leilani, historias contadas por la infancia afrocolombiana en FILBO 2018
Las y los autores del Ebook Leilani estarán estarán esta semana en Filbo, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en La Franja del Decenio Afro por invitación de Ministerio de Cultura y en el Programa Huellas de Africanía de la CNOA y URosario Radio. Participa en...
El puerto de Buenaventura conoció a Leilani: Historias contadas por la infancia afrocolombiana
El 18 de abril fue presentado el ebook Leilani: Historias contadas por la infancia afrocolombiana en el auditorio del Centro Cultural del Banco de la República del municipio de Buenaventura, esta herramienta educativa basado en las vivencias de niños afrodescendientes...
Encuentro Territorial de formación Jóvenes líderes Afrocolombianos Minga CNOA Urabá –Darién.
El pasado 14 y 15 de abril del 2018, se llevó a cabo en el municipio de Turbo (Antioquia), el Encuentro Territorial de formación Jóvenes líderes Afrocolombianos Minga CNOA Urabá –Darién. En el marco del proyecto: “Jóvenes líderes Afrocolombian@s: Unidad, Paz y...
Leilani en la escuela
En el marco del mes de los niños y las niñas, el Colectivo Afromujeres del municipio de Carepa, perteneciente a la Minga CNOA Urabá -Darién, continúa promoviendo los Encuentros Locales con la Infancia Afrocolombiana, esta vez acompañando niños y niñas de 2 y 3 grado...
Encuentros Locales con la Infancia Afrocolombiana
El pasado sábado 24 de marzo, se realizó el 2 encuentro con niñas negras, afrocolombianas de 5 a 13 años del municipio de Carepa. Estos espacios liderados por el Colectivo Afromujeres pertenecientes a la Minga CNOA Urabá- Darién, son estrategias de intervención,...
Encuentro Local con la infancia afrocolombiana del municipio de Carepa
Este sábado 24 de marzo se realizará en Carepa, Antioquia, el Encuentro Local con la Infancia Afrocolombiana del Municipio de Carepa. El colectivo AFROMUJERES, de la Minga CNOA Urabá Darién, lo realiza con el objetivo de fortalecer el autorreconocimiento y la...
Culminó el Encuentro Nacional de Jóvenes Lideres Afrocolombian@s: Unidad, Paz y territorio
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas - CNOA, realiza el proceso de formación para el fortalecimiento de liderazgos sociales a jóvenes afrocolombianos. Bogotá, febrero 25 de 2018. Reconociendo la importancia de la incidencia del liderazgo...
Leilani: Promoviendo la lecto-escritura y el descubrimiento de las raíces ancestrales
El pasado 26 de agosto fue presentado el ebook llamado Leilani: Historias contadas por la infancia afrocolombiana, una apuesta lúdico-pedagógica desarrollada por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas-CNOA y el Centro Pastoral Afrocolombiano- CEPAC...
Conmemoremos los Derechos de las Niñas y los Niños
Declaración de los Derechos del Niño en 1959 Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 Bogotá D.C., 18 de noviembre de 2016. Este 20 de noviembre de 2016 se conmemoran 27 años de la firma del tratado internacional más ratificado de la historia por...
Es importante enriquecer el trabajo en el aula y no solo en la CEA- desde la lectura de los contextos de los niños y niñas afrodescendientes, y apropiar diferentes lenguajes (expresivos) en el abordaje de estas problemáticas
Promover la incidencia apolítica, el empoderamiento y despliegue de estrategias, el fortalecimiento de tejido social y la protección integral de los derechos de los niños y las niñas ANPR en sus territorios, para el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo afrocolombiano
Otros productos de esta dimensión
- Descarga los personajes CNOA y crea tus Historias
- Sistematización construcción Historieta Mayo mes de la Herencia Africana
- La construcción narrativa en los procesos de autorreconocimiento de la infancia afrocolombiana
- Participación Area Infancia CNOA en Programa Asuntos de Gobierno
- Campaña CNOA Manos Rojas
- Mesa Afro CNOA, Bienal Infancias y Juventudes 2016
- Ponencia Autorreconocimiento e identidad en infancia Afro. CNOA
- Presentación Ponencia Africa en la Escuela 2014
- Infografía Infancia CNOA 2013
- Presentación Infancia Afro Victima Desplazamiento Forzado Col.2013
- Bando de niños, niñas y adolescentes afrocolombianos, negros, palenqueros y raizales 2013
- Día Internacional lucha contra el SIDA
- Día de la Niñez 2014
- Día de la Niñez 2013
- No al trabajo infantil
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA