ETNOCOMUNICACIÓN[1] ESTRATÉGICA
[1] LA ETNOCOMUNICACIÓN: Es un modelo comunicación caracterizado en auscultar con profundidad las formas, estilos de vida, contextos y escenarios cotidianos desde donde se hace y produce la comunicación de determinado pueblo o grupo étnico, desde su cultura, cosmovisión, espiritualidad, historia, territorios, organización social, lenguaje, producción de pensamiento y conocimiento, autoridades, gobiernos e instituciones propias, con plena autonomía, autodeterminación, en los procesos de participación, toma de decisiones y la construcción de su proyecto de vida colectivo en las diferentes esferas y sectores de la vida nacional y territorial, en una adecuada interacción con el resto de la sociedad colombiana. (Construcción propia).
La C.N.O.A., trabaja por la promoción del ejercicio del derecho a la información, la comunicación, la libertad de expresión y pensamiento del pueblo afrocolombiano, como uno de los mecanismos para la defensa y garantía de sus derechos e intereses colectivos. Así mismo como en la incidencia en la agenda pública a nivel regional, nacional e internacional.
Creemos que la construcción de relatos y contenidos comunicativos, que permitan nombrar el mundo en nuestros propios términos y desde nuestra cultura, servirán para visibilizar las contribuciones del pueblo afrocolombiano, aportar a la construcción de una sociedad respetuosa de la diversidad étnica y cultural, además de visibilizar las iniciativas de las diferentes expresiones organizativas afrocolombianas, dar a conocer la situación del pueblo afrocolombiano y las medidas que el gobierno ha tomado y que afectan a esta población.
Objetivo:
Promover el ejercicio del derecho a la información, la comunicación, la libertad de expresión y pensamiento del pueblo afrocolombiano como un mecanismo para la defensa, garantía de sus derechos e intereses colectivos, la educación con enfoque afrocolombiano y la incidencia en agenda pública a nivel regional, nacional e internacional.
Contacto: comunicaciones@convergenciacnoa.org
Nuestro trabajo
Día Internacional de Nelson Mandela
Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas - C.N.O.A., #conmemoramos el #DíaInternacionaldeNelsonMandela, quien fue uno de líderes sudafricanos, símbolo de la lucha y prevalencia de los Derechos Humanos, dedicando gran parte de...
Día de África y del Panafricanismo
Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas - C.N.O.A., conmemoramos la Historia de la creación de la Ideología panafricana. ¿Sabes qué es el Panafricanismo? Es un movimiento político, filosófico, cultural y social, en el cual se creó la fundación...
AFROCOLOMBIANIDAD C.N.O.A.
Día de la afrocolombianidad en Colombia
Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en el día internacional contra la lesbofobia, la homofobia, la transfobia, la bifobia y la intersexfobia se solidariza con las diferentes luchas que a nivel mundial levantan la voz para visibilizar los derechos de las personas que sufren diferentes discriminaciones, rechazo o matoneo por su orientación sexual, identidad o expresión de género.
1 Mayo Día del Trabajo
Hoy, 1 de mayo, se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, el cual surge a raíz de la lucha constante que se ha tenido por la generación de garantías para el trabajo digno. Este, es recordado desde 1886 ya que un grupo de trabajadores inició una huelga en...
TONGUIEMOS POR EL BIENESTAR DEL PUEBLO AFRODESCENDIENTE EN COLOMBIA
20 de abril de 2022 La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas-C.N.O.A. es una convergencia de aproximadamente 300 expresiones organizativas de distintos niveles, ubicadas en 17 Tongas (nodos regionales), en 15 departamentos. La participación...
Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas - C.N.O.A., conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, fecha acuñada bajo la Ley 1448 de 2011, en su artículo 42, recordando que el conflicto armado ha...
07 de Abril Día Internacional de la Salud
Hoy, #7deabril, conmemoramos el Día Internacional de la Salud, en concordancia con la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que nació en 1948, con el objetivo fundamental de concienciar acerca de las enfermedades mortales y de brindar herramientas...
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
07/04/2022 El Chocó se desangra ante un país y un Gobierno indolente con los y las jóvenes negros. Entre enero y marzo del 2022, tan solo tres meses, en la ciudad de Quibdó han sido asesinadas 67 personas, la mayoría de ellas jóvenes y menores de edad que quedan...
22 de Marzo| Día Internacional del Agua💧🌊🌬️❄️
¡Cuidamos el agua porque alimenta las semillas que la tierra cobija! Desde la C.N.O.A., hacemos un llamado al Gobierno Nacional a seguir dándole cumplimiento a la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Priorizando el adecuamiento de...
DÍA DE LAS LENGUAS NATIVAS
¡En #Colombia contamos con 68 #lenguasmaternas o #lenguasnativasLa Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas - C.N.O.A. celebra la #diversidadlingüística del país compartiéndoles algunos #libros que narran el legado ancestral afrodescendiente.Estos hacen...
III Cumbre Nacional de Mujeres y Paz “En movimiento para que avance la Paz”
El próximo 3 y 4 de febrero Bogotá recibirá a mujeres de todo el territorio colombiano para el desarrollo de la III Cumbre Nacional de Mujeres y Paz “En Movimiento para que avance la Paz”. La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz es una alianza de ocho organizaciones,...
LA DETECCIÓN TEMPRANA PODRÍA SER LA CURA
Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama Hoy, 19 de octubre desde la C.N.O.A., nos sensibilizamos y hacemos un llamado a nivel mundial a priorizar la atención y prevención temprana del Cáncer de Mama. Esta enfermedad no discrimina y nos concierne a...
20 de julio La historia no contada: gestas independentistas
Para el día de hoy, 20 de julio, estuvimos hablando con el Historiador Javier Ortiz Cassiani, quien nos contó el papel que cumplieron algunos negros y libres de todos los colores en la Independencia de Colombia, pero así...
Día Internacional de Nelson Mandela
Resistencia✊🏿 ¡Fecha para no olvidar! Hoy, #18dejulio, conmemoramos el Natalicio de #NelsonMandela, más conocido como #Madiba. Mandela fue un político, abogado y activista sudafricano que luchó contra el #Apartheid, un sistema de segregación racial instaurado en...
Elecciones a Consejos Municipales y Locales de Juventud 2021
Esta es tu oportunidad de participar. ¡Ahora puedes elegir y ser elegido! pronto serán las elecciones a Consejos Municipales y Locales de Juventud en Colombia. Aquí te contamos ¿Qué son? ¿Quiénes o cómo se puede participar? ¿Cómo y dónde se inscriben las...
Justicia para Todas
#NoalOlvido👇🏾 Reprochamos todos los actos de violencia que atenten contra las vidas e integridad de nuestras niñas colombianas. El día miércoles 9 de junio desapareció Sally Lucía Tejada Castro una menor de 9 años y en la mañana del jueves 10 de junio su cuerpo fue...
Informe Situacional C.N.O.A.: Realidades del Pueblo Afrocolombiano frente al Covid19
Les compartimos la presentación del Informe Situacional C.N.O.A. : Realidades del Pueblo Afrocolombiano frente al Covid19, desarrollado desde las voces de la diversidad del pueblo afrocolombiano en los territorios de Colombia, a partir del trabajo invaluable y...
Día de Madres
Desde C.N.O.A. celebramos la maternidad deseada, que respeta y promueve la autonomía de las mujeres. Trabajamos por un país en el que ser mamá no implique ganar menos dinero; que no haga a las madres más propensas a la pobreza en la tercera edad y que las mujeres no...
Literatura Afrocolombiana: Día Internacional del Libro
En el Día Internacional del Libro, la CNOA le apuesta al fomento de la lectura de literatura afrocolombiana y le invita a enriquecerse con los variados aportes intelectuales de sus autores y autoras, que desde la tradición oral africana y afrodescendiente en Colombia...
LAS VIDAS DE LAS MUJERES Y NIÑAS SÍ IMPORTAN
Comunicado a la opinión pública 25/01/2021 La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, rechaza, lamenta y condena rotundamente, a la vez que manifiesta su consternación e indignación por los hechos de violencia (rapto, tortura, abuso sexual y...
Boletín sobre la situación de las personas defensoras, líderes y lideresas del pueblo afrocolombiano. 1° de agosto de 2018 a 1° de noviembre de 2020
Este documento hace parte de un trabajo investigativo conjunto entre la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) y la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) con el fin de evidenciar las luchas históricas de los pueblos afrocolombianos,...
Feliz Año Nuevo 2021 C.N.O.A.
Hola todas, todos, todes, amigos y compañeres de camino en C.N.O.A., el año 2020 está llegando a su final, hemos tenido muchas experiencias, retos, desafíos pero hemos respondido con los objetivos de...
Informe “El riesgo de defender y liderar”
Pautas comunes y afectaciones diferenciales en las violaciones de los derechos humanos de las personas defensoras en Colombia Resumen “El riesgo de defender y liderar” es un informe sobre labor de las personas, comunidades y organizaciones que defienden derechos y...
Natalicio de Nelson Mandela
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas-C.N.O.A., conmemora el Natalicio de Nelson Mandela – #Madiba, un hombre que con su lucha no violenta dio ejemplo de paz al mundo y transformó #Sudáfrica. Sus aportes y enseñanzas continúan siendo faro para la...
Planes de Desarollo y Pueblo Afrocolombiano
Por: Mario Alfredo Martínez Vera. Gestor social y cultural Afrocolombiano. El pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero (NARP) de Colombia, concibe los planes de desarrollo como un mandato y una herramienta matriz de la garantía, reconocimiento, protección,...
La Guardia Cimarrona, experiencia que inspira a los Consejos Comunitarios de Urabá
Por: Ekobio Neil Alfonso Quejada Mena La Guardia Cimarrona es un mecanismo de auto-cuidado y protección de la ancestralidad, para defensa del territorio, con el fin, de mantener la autonomía en los Consejos Comunitarios del pueblo Afrocolombiano. El origen de las...
La Etnoeducación, un derecho de la Justicia Propia Afrocolombiana
Por: Ekobio Neil Alfonso Quejada Mena Se le llama Justicia Propia Afrocolombiana, al proceso mediante el cual, el pueblo afrocolombiano, organizado como Consejo Comunitario, desde su manera de ser, y estar en su relación en el mundo, aplica mecanismos de resolución de...
Día Internacional de las Familias
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une este 15 de Mayo a la celebración y conmemoración del Día Internacional de las Familias, definida según la ONU como la unidad básica de toda persona. La familia Afrocolombiana sigue siendo la...
Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
¿Por qué se conmemora este día? Según la Ley 1448 de 2011 que tiene como objetivo reparar a las víctimas, establece en su artículo 142: ¨el 9 de abril de cada año, se rememorará el Día de la memoria y Solidaridad con las Víctimas y se realizarán por parte del Estado...
Día Internacional de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre se celebra el día internacional de los derechos humanos, porque fue en este día de 1948, que la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Ahora bien, es necesario preguntarnos entre otras cosas, cuál ha sido la...
Comunicado A La Opinión Pública En Rechazo A La Masacre Ocurrida En El Resguardo De Tacueyó- (Toribío-Cauca)
Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, rechazamos la Masacre perpetrada en el resguardo Indígena de Tacueyó, ataque en el que falleció la autoridad Neehwe'sx Cristina junto con otros miembros de la guardia Indígena, nos...
Afroemprendimientos una Apuesta para Erradicar la Pobreza
La pobreza es catalogada por muchos y muchas como la falta de recursos económicos para solventar una vida sostenible. La malnutrición, falta de salud y vivienda digna son otras de sus características. Convirtiéndola en una problemática de Derechos Humanos. ¿Sabías por...
Nelson Mandela: un referente de liderazgo para el Pueblo Afrocolombiano
Hoy 18 de julio conmemoramos el natalicio de Nelson Rolihlahla Mandela. Líder internacional referente para el pueblo afrodescendiente por su legado político y social al servicio de una comunidad. Durante años, vivió bajo la opresión de la desigualdad y el...
Las afrocolombianas que le apuestan a un mejor país a través de sus emprendimientos
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas -CNOA- sigue trabajando en la articulación de procesos de fortalecimiento desarrollados a partir del Diplomado CNOA Afroemprendedores Creadores de Paz (2016). Continuando con este ejercicio durante los días 13,...
Buenaventura transforma y conmemora el 19 de abril
Desde la CNOA compartimos la iniciativa de la Asociación Cultural Rostros Urbanos, organización mixta de carácter artístico y cultural de la Minga C.N.O.A Buenaventura, la cual busca conmemorar el incidente ocurrido el 19 de abril del 2005. Haciendo un llamado a la...
Lenguas nativas
La CNOA resalta y conmemora el día de la lengua nativa, razón por la cual esta fecha se constituye en una estrategia importante para la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural y lingüística de las diversas comunidades. Las lenguas criollas son producto...
Censo, Pueblo Afrocolombiano y Medios de Comunicación
¿Cómo cuento este cuento? En las ciudades de Medellín y Cartagena, La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A realizó su Foro: Censo, Pueblo Afrocolombiano y Medios de Comunicación ¿cómo cuento este cuento?, en el que se dieron cita alrededor de...
¿Cómo cuento este cuento en Medellín?
Foro Censo, pueblo afrocolombiano y medios de comunicación El pasado 29 de noviembre, en la Ciudad de Medellín, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA, realizó el “Foro: Censo, Pueblo Afrocolombiano y Medios de Comunicación”. En él se...
Medios de comunicación: una forma de incidir y transformar las realidades del pueblo afrocolombiano.
Los medios de comunicación se han vuelto un campo para la reivindicación social, por eso desde la CNOA buscamos empoderar a las comunidades afrocolombianas en el ejercicio de la comunicación, como un mecanismo de defensa y garantía de nuestros derechos e intereses...
El Ministerio de Cultura otorga reconocimiento a la CNOA
El Ministerio de Cultura ha otorgado a la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombiana CNOA el Reconocimiento a los Procesos Culturales Constructores de paz-2018 por el proyecto “Historias contadas por la infancia afrocolombiana” dentro del que se realizó el ...
Primer Espacio de Dialogo Interétnico de Comunicación: Retos de la Nuevas Narrativas para la Paz
La violencias y vejámenes de la Guerra en Colombia ha azotado de manera inicial y directa a las poblaciones que residen en los campos, zonas ribereñas y apartadas del centro de país; es decir a campesinos, pueblos indígenas y afrodescendientes. Dichas violencias no...
Ganó televisión pública en Colombia
En junio fue discutido el proyecto de ley que acabaría con la televisión pública en Colombia. Durante el debate el gerente de RTVC José Jorge Dangond indico: “La televisión privada no llega a todos los lugares del país, debido a que no es rentable y segundo la...
Cubrimiento realizado en FILBO por CNOA
Con el fin de dinamizar las formas narrativas de la linea de comunicaciones de la CNOA, se realizó el cubrimiento especial de la versión 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO -2018 que se realizó en Corferias del 17 de abril al 2 de mayo. El contenido...
CNOA participará en el festival de cine Wi Da Monikongo
Del 30 de mayo al 8 de junio de 2018, se llevará a cabo el festival de cine Wi Da Monikongo en la Cinemateca Distrital, una apuesta liderada desde la Gerencia de Artes Audiovisuales del IDARTES, en la que se presentarán las producciones realizadas que giran alrededor...
Galardón entregado por el Ministerio del Interior “Reconocimiento Afro”
En el mes de la afrocolombianidad nuestra compañera y coordinadora de comunicaciones de CNOA, Yancy Castillo Jiménez recibió el Reconocimiento Afro en la categoría “Líderes que Inspiran”, galardón entregado por el gobierno colombiano a través del Ministerio del...
Cubrimiento periodístico de la Filbo -2018 por parte de CNOA.
El equipo de comunicaciones de la CNOA realizó un cubrimiento especial de la versión número 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá –Filbo 2018 gracias a la alianza realizada con la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura. Durante la feria, el...
Huellas de Africanía, el espacio radial que invita al debate y la reflexión!
Propiciar la de generación de contenidos y uso de los medios digitales es y continuará siendo el trabajo de la C.N.O.A para que el pueblo afrocolombiano,negro, raizal y palenquero cuente su propia histora, por tal razón, desde el área de comunicaciones se creó el...
App CNOA Colombia
Para la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA, la elaboración de los mensajes, los contenidos y creación de imágenes que dignifiquen a la población afrocolombiana es crucial. Así como también lo son los canales que utiliza para propiciar una...
Huellas de Africanía
Huellas de Africanía, programa radial creado por la Conferencia Nacional de Organizaciones afrocolombianas CNOA, un espacio para conocer los temas, las tendencias y las discusiones de activistas, ciudadanos, estudiantes y gente del común en torno al mejoramiento de...
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA