EQUIDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
La Conferencia Nacional de Organizaciones C.N.O.A., en su anterior Plan Estratégico, asumió como una de sus apuestas políticas, la implementación de acciones bajo el “eje transversal equidad de género y derechos de las mujeres”, lo cual permitió un avance significativo en los procesos formativos, sociales y de participación de las mujeres y el sector LGBT Afrocolombiano en la convergencia, en esta nueva apuesta de planeación estratégica, se da un paso hacia adelante fortaleciendo este enfoque como una línea de acción, la cual permite la transformación de las estructuras de poder para el equilibrio de los liderazgos, la incorporación en los diferentes procesos sociales, políticos y formativos de las mujeres y personas con identidades y orientaciones sexuales diversas y la visibilización de la situación en cuanto a afectaciones, vulnerabilidades y necesidad del goce efectivo de sus derechos.
Objetivo:
Fortalecer la participación política y organizativa de los liderazgos de las mujeres y los sectores LGBT afrocolombianos, para la visibilización y el reconocimiento de sus derechos, generando procesos para la eliminación de las violencias y discriminaciones que se dan por razón de género, orientación e identidad sexual no hegemónica.
Contacto: mujerygenero@convergenciacnoa.org
Nuestro trabajo
DÍA NACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA
En Colombia en el año 2018 se adoptó la política pública LGBTI por medio del decreto No 762 por el cual establece en su objetivo “La promoción y garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTI y de...
25 de Julio Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombiana C.N.O.A., Conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, y de la Diáspora. Resaltando su lucha por la reivindicación, visibilización y aportes en lo...
𝑫𝒊́𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑶𝒓𝒈𝒖𝒍𝒍𝒐 𝑳𝑮𝑩𝑻🏳️🌈
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas - C.N.O.A., se une a la conmemoración del 𝑫𝒊́𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑶𝒓𝒈𝒖𝒍𝒍𝒐 𝑳𝑮𝑩𝑻🏳️🌈 Te invitamos a conmemorar este día en la apropiación y exigibilidad de los derechos de las personas con orientaciones sexuales...
Día Internacional Contra La Homofobia, La Transfobia Y Bifobia
¿Sabías qué…? El 17 de mayo se conmemora el Día de la Eliminación de la Homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta asamblea tuvo lugar el 17 de mayo de 1990, y su objetivo...
Día Internacional de las Familias
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une este 15 de Mayo a la celebración y conmemoración del Día Internacional de las Familias, definida según la ONU como la unidad básica de toda persona. La familia Afrocolombiana sigue siendo la...
La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz rechaza las amenazas y asesinatos a lideresas y defensoras de derechos humanos y exige una respuesta integral de protección al Estado.
Comunicado Bogotá, 30 de abril de 2020. La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz, expresión del movimiento feminista y de mujeres en Colombia, rechaza categóricamente el asesinato del líder comunal Álvaro Narváez, su esposa María Delia Daza, su hijo Cristian Narváez y su...
Día Internacional de los derechos de las trabajadoras del hogar
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une hoy 30 marzo a la conmemoración de la reivindicación de los derechos de las trabajadoras del hogar, la cual se define como el trabajo realizado dentro de uno o varios hogares, el cual incluye...
06 Febrero Día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina
Durante décadas la violación de los derechos en contra de las mujeres y en especial de las niñas ha sido notable, en todos los ámbitos de la sociedad. El papel de la mujer en el mundo se ha visto permeado, degradado por tabúes y estigmatizaciones discriminatorias que...
Día internacional de la Mujer Rural
Las mujeres desde el principio de la vida ,tienen una conexión con la tierra y el territorio. Mientras los hombres se dedican a la caza y la pesca; las mujeres hacen la recolección de frutos, raíces, semillas, plantas medicinales, comestibles y agua. Prácticas que hoy...
Las niñas componemos nuestras propias historias
Hoy 11 de octubre día internacional de la niña tenemos la oportunidad de sensibilizar al público en general acerca de las problemáticas relacionadas con las niñas a nivel mundial y nacional. Según las ONU Mujeres alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de...
Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de personas
Después de 20 años proclamado el 23 de septiembre como el Día Internacional Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual, aún se detectan muchas más víctimas, como lo denunció la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el informe...
Hablemos de Afro LGBT
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, en el marco del día internacional del orgullo LGBT se une al esfuerzo de todas aquellas organizaciones y personas que luchan por la visibilidad de los derechos de las personas con identidad y...
III Encuentro Sobre Políticas Integrales Contra Las Violencias De Género Sistematización
A propósito de nuestra participación como C.N.O.A en Cartagena el pasado 3 y 4 de diciembre 2018 en el III Encuentro de Políticas Integrales contra las Violencias de Genero con el apoyo de ONU Mujeres, Equidad de la Mujer de la Republica de Colombia, Embajada de...
Comunicado Público de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas- C.N.O.A, Sobre feminicidios de mujeres y niñas
Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, lamentamos y expresamos nuestra consternación y repudio por los recientes feminicidios de mujeres y niñas en el país y de manera especial en Barranquilla, Cauca y Buenaventura. Al igual que...
Organizaciones afrocolombianas entregan informes ante Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición
El 23 de mayo de 2019, se convirtió en un día importante para el pueblo Afrocolombiano, en especial para las victimas afrocolombianas de este país. En este fecha Consejos Comunitarios, Organizaciones de base y de mujeres, víctimas del conflicto armado hacen entrega...
Las afrocolombianas que le apuestan a un mejor país a través de sus emprendimientos
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas -CNOA- sigue trabajando en la articulación de procesos de fortalecimiento desarrollados a partir del Diplomado CNOA Afroemprendedores Creadores de Paz (2016). Continuando con este ejercicio durante los días 13,...
Este 8 de marzo las mujeres revindican el derecho a la participación política, y la autonomía económica
“Si construyes leyes para las mujeres impleméntalas en igualdad” En el día internacional de la mujer, la Conferencia Nacional de organizaciones afrocolombianas C.N.O.A, hace un llamado a todas las instituciones nacionales e internacionales para sensibilizar y...
6 de febrero día internacional de la tolerancia cero con la mutilación genital femenina
Colombia es el único país de Latinoamérica, donde se presenta esta práctica, la C.N.O.A, se une al día Internacional de Tolerancia Cero, con la Mutilación Genital Femenina. La mutilación genital femenina o ablación no solo es una práctica nociva con graves...
Informe CEDAW: ¿Cómo vamos en la materialización de derechos de las Mujeres y Niñas Afrocolombianas?
Informe Alternativo presentado al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en su 72 Periodo de Sesiones en que se considerará el Informe presentado por el Estado Colombiano 1. Este informe presenta al CEDAW el reiterado incumplimiento...
Mujeres echadas pa’ Lante
¿Quién es Gloria Amparo Arboleda Murillo? Una mujer afrodescendientes del Distrito de Buenaventura, zona rural del bajo Calima. Docente de profesión, perteneciente a la organización de mujeres campesinas afro e indigenas de Colombia AMUCIB y de la Minga CNOA,...
Escuela de Mujeres Afropoliticas Bogotá… camino a los espacios de representación
Mujeres que ejercen liderazgos en los departamentos del Meta, Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Risaralda se dieron cita en Bogotá para cerrar la Escuela de Formación Afropolíticas, escenario que busca acompañar a las mujeres que aspiran a cargos de representación...
Escuela de Formación Política: “Afropolíticas”- “Sanar para avanzar, sanar para ser felices”
Perdí mi pierna. “Una noche de lluvia, el agua se subió al pueblo, tenía 10 años y aunque había escuchado que a muchos los habían picado las culebras, no le presté atención al llamado de mi abuela y la culebra me picó. Se demoraron en llevarme a curar y perdí mi...
Decálogo por los Derechos de la Comunidad LGBTI-AFRO
La Convergencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A como organización social que trabaja por la garantía de los derechos de los pueblos afrocolombianos, en el marco de la conmemoración del día internacional de la comunidad LGBTI se une en la...
Autocuidado y protección para defensoras de Derechos Humanos
Mujer Afrocolombiana, negra, raizal o palenquera, cuando sientas temor, inseguridad, amenaza o persecución por la defensa de derechos humanos, Enrutate! a continuación te damos consejos de autocuidado y protección para defensoras de Derechos Humanos : Acciones de...
CNOA y la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans -GAAT
Con el fin de identificar y apropiar los derechos étnicos y diversos la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas- CNOA y la Fundación GAAT articulan la defensa de los derechos humanos del pueblo afrocolombiano y los derechos de las mujeres trans en la...
Mención de Honor a Clara Valdés, coordinadora del área de equidad de género de CNOA
En el Día Nacional de la Afrocolombianidad el Partido Político MIRA entregó en el Congreso de la República la Mención de Honor a Clara Valdés por su liderazgo, entrega y constancia al trabajo con las mujeres negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales a las cuales...
Escuela de Formación Política: “Afropolíticas” en el suroccidente colombiano
Con la presencia de mujeres líderes de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño que ejercen liderazgos desde sus territorios, se llevó a cabo del 16 al 20 de mayo la tercera Escuela de Formación Política: “Afropolíticas”. El espacio itinerante liderado...
Violencias en línea contra las mujeres
Violencias en línea contra las mujeres Los días 3, 4 y 5 de mayo de 2018 Isabel Beleza integrante del equipo de equidad género y derecho de las mujeres participó en el taller “Violencias en línea contra las mujeres”, cuyo trabajo se concentró en: Medir los impactos...
CNOA inauguró la Escuela de Formación Afropolíticas en la capital del Atlántico
Del 2 al 6 de mayo de 2018, CNOA inauguró la Escuela de Formación Afropolíticas en la ciudad Barranquilla. Como parte del trabajo realizado por la CNOA desde el área de equidad de género y derecho de las mujeres, se inauguró en Barranquilla la escuela de formación...
Francia Márquez, afrocolombiana que recibió el premio nobel de Medio Ambiental.
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA, quiere felicitar una vez más a la lideresa Francia Márquez, una mujer comprometida con su comunidad, con su identidad étnica y cultural pero sobre todo con el medio ambiente. Francia Márquez fue aspirante...
Minga Afrovallecaucana por la vida realizó taller de turbantes
Cerca de 40 mujeres se reunieron en Cali en el mes de abril de 2018 para conocer, discutir y aprender a utilizar los turbantes, una prenda de vestir milenaria que cobra diversos significados alrededor del mundo por ejemplo en Asia, Medio Oriente y África y los hombres...
Minga CNOA Córdoba destaca el trabajo de las mujeres negra e indígena de la región
CNOA a través de la Minga Córdoba en representación de NAGUID JALILIE SOTO LARA, participó en el evento organizado por la congregación de las misioneras de la madre Laura en el municipio de Tierra alta Córdoba, en actividades enmarcadas en el mes de la mujer, las...
Tejiendo Caminos de paz, Mujeres CNOA -2018
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas -CNOA inició el 2018 con el encuentro “Tejiendo Caminos de Paz, Mujeres CNOA 2018” en el espacio estuvieron presentes 16 representantes de las mingas del territorio nacional en el que se compartió la agenda de...
Defensa del territorio: Reparación individual y colectiva
“Fortalecimiento de capacidades en participación y exigibilidad de derechos territoriales en torno a la reparación individual y colectiva para mujeres afrodescendientes” es el espacio formativo creado por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA...
Afropoliticas: Liderazgo y Participación Política de las mujeres afrocolombianas.
La CNOA lanzan en el mes de abril de 2018 la escuela “Aforpoliticas, Liderazgo y participación política de las mujeres afrocolombianas” dinamizada desde el área de equidad de género y derecho de las mujeres. El espacio académico itinerante busca promover la...
Mercedes Segura, de la Minga CNOA Buenaventura, recibe Galardón Mujer Vallecaucana
La secretaria de equidad de género y diversidad sexual de la Gobernación del Valle, entregó ayer, 15 de marzo, el Galardón Mujer Vallecaucana 2018, en el marco de la celebración del día de la mujer. Este galardón reconoce el trabajo con comunidades de las mujeres del...
Este 8 de marzo la CNOA conmemora el día de la mujer
https://www.youtube.com/watch?v=SoqTPJfIEqQ Las mujeres afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras de la CNOA nos sumamos a la huelga, paramos por las diferentes violencias que han atravesado nuestros cuerpos: 1.La discriminación racial y las violencias de...
La CNOA lazan un vídeo conmemorativo en el día de la mujer
La CNOA se suma a la huelga en conmemoración del 8 de marzo, reconociendo las múltiples violencias raciales y de género por las que las Mujeres afrocolombianas, negras, raizales y Palenqueras han atravesado, por tal motivo hoy nos sumamos a la huelga internacional las...
A propósito del 8 de marzo, hablamos de feminismo negro
Sabían ustedes que: ¿Las mujeres no tenían derecho a estudiar y que sólo se les educaba para las labores domésticas y para servir al marido? ¿Que cuando se casaban debían adoptar el apellido del esposo (pasaban a ser de….), y sus bienes eran administrados por...
Declaración afro unidas por la paz
Ref.001 Bogotá, 28 de abril de 2017 Jockey Club - Universidad del Rosario Declaramos como principio de relacionamiento: Reconocernos en nuestras diferencias y acercarnos en nuestras apuestas, porque ¡donde llega una, llegamos todas! En el marco del I Foro...
Los cuerpos de las mujeres y cualquier miembro del pueblo afrocolombiano, Son territorios de paz y dignidad.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ref. 003 01 de julio de 2017. La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA, organización social del pueblo negro en Colombia, rechaza enfáticamente las múltiples formas de violencias a la que se ven expuestas las...
Representatividad política de las mujeres afrocolombianas, una necesidad
El pasado 26 y 27 de abril se realizó el Foro Internacional CNOA: Participación Política de las Mujeras Afrocolombianas en la Construcción de Paz Territorial En el I Foro Internacional CNOA mujeres afrocolombianas, raizales y palenqueras alzaron su voz frente a las...
Día Internacional de la Eliminación de la violencia en contra de la Mujer
25 de noviembre de 2016 En lo que va corrido del año 2016, 46 mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras han sido asesinadas. Las mujeres, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, vivenciamos todo tipo de violencias de género, sin embargo, el...
Carta del Movimiento de Mujeres al Presidente de la Republica sobre el Proceso de paz
Bogotá D.C, octubre 21 de 2016 Señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON Presidente de la República de Colombia La Ciudad Señor Presidente: Las mujeres colombianas comprometidas ética y políticamente con la búsqueda de la paz, somos unas convencidas de que el diálogo y la...
Manifiesto “Las Mujeres vamos por la Paz” – II Cumbre Nacional de Mujeres
21 de septiembre de 2016. Nosotras las mujeres colombianas desde diversas identidades y expresiones de ser mujer, participantes de la II Cumbre de Mujeres y Paz, y provenientes de regiones y territorios andinos, amazónicos, caribeños, insulares, del pacífico,...
Pronunciamiento Mujeres de La Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales en Minga Nacional
Junio 7 de 2016. Las mujeres de la Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales, rurales y urbanos donde muchas de nuestras comunidades Indígenas y Negras estamos movilizándonos en la Minga Nacional, que estamos desde el océano pacifico,...
Colcha de la Paz – II Encuentro de Mujeres Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras CNOA
Colcha de la Paz construida en el marco del II Encuentro CNOA Mujeres Afrocolombianas, Negras, Palenqueras y Raizales y caminos de paz, realizado en diciembre de 2015 en la ciudad de Palmira, Valle. Organizado por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, con apoyo del CEPAC y el Desarrollo & Paz.
Las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, C.N.O.A., como una expresión del movimiento social afrocolombiano, hemos consolidado espacios para el diálogo, la visibilización de acciones de paz y la construcción de agendas conjuntas; por tal motivo, hoy expresamos algunas recomendaciones dirigidas hacia los acuerdos de paz de La Habana y las proyecciones hacia el post-conflicto.
Navegas por el micrositio de El Foro Internacional C.N.O.A: Participación Política de las Mujeres Afrocolombianas en la Construcción de Paz Territorial para conocer toda la información de esta apuesta organizativa por reconocer, visibilizar y reivindicar los roles de las mujeres negras en las américas y sus contribuciones en la representación política y la construcción de paz desde diferentes enfoques.
El 12 de marzo se realizó el primer Encuentro Local de Mujeres Afrocolombianas y Construcción de Paz, en la Casa de los Derechos Afro de la localidad de Usme, suroriente de Bogotá. En él se reunieron mujeres que actualmente residen en diferentes zonas de la Capital del país, con el objetivo de reflexionar…
El pasado 4, 5 y 6 de diciembre mujeres negras, afrocolombianas, palenquerasy raizales se encontraron en la ciudad de Palmira, Valle, para compartir experiencias territoriales de construcción de paz y elaborar un documento con recomendaciones para los acuerdos de paz en La Habana
Otros productos de esta dimensión
- Video I Encuentro C.N.O.A. de mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales y caminos de pa
- Documento I Encuentro C.N.O.A. de mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales y caminos de paz
- III Informe Ley 1257, otra vez la misma historia. Mesa de seguimiento Ley 1257
- Informe CEDAW 2013
- II informe Ley 1257, cinco años despues…
- Tercer Informe Monitoreo Resolución 1325
- Afrocolombianas echadas pa´lante, historias de vida que inspiran
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA