Equidad De Género Y Diversidad Sexual
La Conferencia Nacional de Organizaciones C.N.O.A., en su anterior Plan Estratégico, asumió como una de sus apuestas políticas, la implementación de acciones bajo el “eje transversal equidad de género y derechos de las mujeres”, lo cual permitió un avance significativo en los procesos formativos, sociales y de participación de las mujeres y el sector LGBT Afrocolombiano en la convergencia, en esta nueva apuesta de planeación estratégica, se da un paso hacia adelante fortaleciendo este enfoque como una línea de acción, la cual permite la transformación de las estructuras de poder para el equilibrio de los liderazgos, la incorporación en los diferentes procesos sociales, políticos y formativos de las mujeres y personas con identidades y orientaciones sexuales diversas y la visibilización de la situación en cuanto a afectaciones, vulnerabilidades y necesidad del goce efectivo de sus derechos.
Objetivo:
Fortalecer la participación política y organizativa de los liderazgos de las mujeres y los sectores LGBT afrocolombianos, para la visibilización y el reconocimiento de sus derechos, generando procesos para la eliminación de las violencias y discriminaciones que se dan por razón de género, orientación e identidad sexual no hegemónica.
Contacto: mujerygenero@convergenciacnoa.org
Nuestro trabajo

Mercedes Segura, de la Tonga C.N.O.A. Buenaventura, recibe Galardón Mujer Vallecaucana
La secretaria de equidad de género y diversidad sexual de la Gobernación del Valle, entregó ayer, 15 de marzo, el Galardón Mujer Vallecaucana 2018, en el marco de la celebración del día de la mujer. Este galardón reconoce el trabajo con comunidades de las mujeres del...
Este 8 de marzo la CNOA conmemora el día de la mujer
https://www.youtube.com/watch?v=SoqTPJfIEqQ Las mujeres afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras de la CNOA nos sumamos a la huelga, paramos por las diferentes violencias que han atravesado nuestros cuerpos: 1.La discriminación racial y las violencias de...
La CNOA lazan un vídeo conmemorativo en el día de la mujer
La CNOA se suma a la huelga en conmemoración del 8 de marzo, reconociendo las múltiples violencias raciales y de género por las que las Mujeres afrocolombianas, negras, raizales y Palenqueras han atravesado, por tal motivo hoy nos sumamos a la huelga internacional las...

A propósito del 8 de marzo, hablamos de feminismo negro
Sabían ustedes que: ¿Las mujeres no tenían derecho a estudiar y que sólo se les educaba para las labores domésticas y para servir al marido? ¿Que cuando se casaban debían adoptar el apellido del esposo (pasaban a ser de….), y sus bienes eran administrados por...
Declaración afro unidas por la paz
Ref.001 Bogotá, 28 de abril de 2017 Jockey Club - Universidad del Rosario Declaramos como principio de relacionamiento: Reconocernos en nuestras diferencias y acercarnos en nuestras apuestas, porque ¡donde llega una, llegamos todas! En el marco del I Foro...
Los cuerpos de las mujeres y cualquier miembro del pueblo afrocolombiano, Son territorios de paz y dignidad.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ref. 003 01 de julio de 2017. La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA, organización social del pueblo negro en Colombia, rechaza enfáticamente las múltiples formas de violencias a la que se ven expuestas las...

Representatividad política de las mujeres afrocolombianas, una necesidad
El pasado 26 y 27 de abril se realizó el Foro Internacional CNOA: Participación Política de las Mujeras Afrocolombianas en la Construcción de Paz Territorial En el I Foro Internacional CNOA mujeres afrocolombianas, raizales y palenqueras alzaron su voz frente a las...
Día Internacional de la Eliminación de la violencia en contra de la Mujer
25 de noviembre de 2016 En lo que va corrido del año 2016, 46 mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras han sido asesinadas. Las mujeres, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, vivenciamos todo tipo de violencias de género, sin embargo, el...
Carta del Movimiento de Mujeres al Presidente de la Republica sobre el Proceso de paz
Bogotá D.C, octubre 21 de 2016 Señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON Presidente de la República de Colombia La Ciudad Señor Presidente: Las mujeres colombianas comprometidas ética y políticamente con la búsqueda de la paz, somos unas convencidas de que el diálogo y la...
Manifiesto “Las Mujeres vamos por la Paz” – II Cumbre Nacional de Mujeres
21 de septiembre de 2016. Nosotras las mujeres colombianas desde diversas identidades y expresiones de ser mujer, participantes de la II Cumbre de Mujeres y Paz, y provenientes de regiones y territorios andinos, amazónicos, caribeños, insulares, del pacífico,...
Colcha de la Paz – II Encuentro de Mujeres Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras CNOA
Colcha de la Paz construida en el marco del II Encuentro CNOA Mujeres Afrocolombianas, Negras, Palenqueras y Raizales y caminos de paz, realizado en diciembre de 2015 en la ciudad de Palmira, Valle. Organizado por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, con apoyo del CEPAC y el Desarrollo & Paz.
Las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, C.N.O.A., como una expresión del movimiento social afrocolombiano, hemos consolidado espacios para el diálogo, la visibilización de acciones de paz y la construcción de agendas conjuntas; por tal motivo, hoy expresamos algunas recomendaciones dirigidas hacia los acuerdos de paz de La Habana y las proyecciones hacia el post-conflicto.
Navegas por el micrositio de El Foro Internacional C.N.O.A: Participación Política de las Mujeres Afrocolombianas en la Construcción de Paz Territorial para conocer toda la información de esta apuesta organizativa por reconocer, visibilizar y reivindicar los roles de las mujeres negras en las américas y sus contribuciones en la representación política y la construcción de paz desde diferentes enfoques.
El 12 de marzo se realizó el primer Encuentro Local de Mujeres Afrocolombianas y Construcción de Paz, en la Casa de los Derechos Afro de la localidad de Usme, suroriente de Bogotá. En él se reunieron mujeres que actualmente residen en diferentes zonas de la Capital del país, con el objetivo de reflexionar…
El pasado 4, 5 y 6 de diciembre mujeres negras, afrocolombianas, palenquerasy raizales se encontraron en la ciudad de Palmira, Valle, para compartir experiencias territoriales de construcción de paz y elaborar un documento con recomendaciones para los acuerdos de paz en La Habana
Otros productos de esta dimensión
- Video I Encuentro C.N.O.A. de mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales y caminos de pa
- Documento I Encuentro C.N.O.A. de mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales y caminos de paz
- III Informe Ley 1257, otra vez la misma historia. Mesa de seguimiento Ley 1257
- Informe CEDAW 2013
- II informe Ley 1257, cinco años despues…
- Tercer Informe Monitoreo Resolución 1325
- Afrocolombianas echadas pa´lante, historias de vida que inspiran
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA