Este 8 de marzo la CNOA conmemora el día de la mujer

Las mujeres afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras de la CNOA nos sumamos a la huelga, paramos por las diferentes violencias que han atravesado nuestros cuerpos:

1.La discriminación racial y las violencias de género,

2. Los impactos de la guerra

3. El empobrecimiento del modelo económico

4. La no garantía de los derechos económicos sociales y culturales.

5. La pérdida y destrucción del territorio

Por eso hoy paramos horas para dedicarnos a nosotras…

Vida, alegría, asombro, libertad, placer, sueños, cuidado, satisfacción, ritmo, ritualidad, amor, creatividad, hermandad, amor propio, aventura, sorpresa, enamoramiento, tiempo, descanso, verdad, autonomía, autenticidad, espacio, aire, consentirme, relajarme, deleitarme, hacer el amor, disfruto del viento, del sol, de una mirada coqueta, como rico, me pongo comoda,

por tanto hoy…

no plancho, no cocino, no lavo, no trabajo, no me preocupo por nadie que no sea yo, no pago deudas, me olvido de la dieta, no recibo quejas, no crío, no compro, no me pongo ropa interior, no hago mercado…

 

Te invitamos a leer:

A propósito del 8 de marzo, hablamos de feminismo negro

 

 

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

El 25 de mayo se conmemora el Día de África, una fecha que celebra el panafricanismo y la lucha por la libertad en el continente africano. El panafricanismo es un movimiento que busca la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países y pueblos africanos, promoviendo la emancipación y el desarrollo de África.

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments