Día Internacional de la Eliminación de la violencia en contra de la Mujer

25 de noviembre de 2016

En lo que va corrido del año 2016, 46 mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras han sido asesinadas.

Las mujeres, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, vivenciamos todo tipo de violencias de género, sin embargo, el componente racial genera múltiples acciones violentas, que se complejizan por razones de sexo, raza, clase social, territorio, discapacidad y orientación sexual.

Para romper estos círculos de violencia las mujeres de la C.N.O.A proponemos:

1. La promoción e implementación acciones ciudadanas de transformación cultural.

2. Eliminación de los estereotipos discriminatorios de género en los cuales se sustentan y perpetúan las violencias contra las mujeres, como también el goce efectivo de sus derechos humanos.
3. Respeto por la vida de las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

Mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras las invitamos a que manifiesten su rechazo por las violencias contra las mujeres negras utilizando los numerales… #NiUnaMenos #25N#Nomasdiscriminacionracial#MujeresAfrocolombianasLibresdeViolencias.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

El 25 de mayo se conmemora el Día de África, una fecha que celebra el panafricanismo y la lucha por la libertad en el continente africano. El panafricanismo es un movimiento que busca la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países y pueblos africanos, promoviendo la emancipación y el desarrollo de África.

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments