Jun 26, 2020 | Editorial CNOA, Etno-Comunicación, Inicio, Noticias
Por: Mario Alfredo Martínez Vera. Gestor social y cultural Afrocolombiano. El pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero (NARP) de Colombia, concibe los planes de desarrollo como un mandato y una herramienta matriz de la garantía, reconocimiento, protección,...
Jun 25, 2020 | Comunicados, Etno-Comunicación, Inicio, publicaciones CNOA, Sin categoría, Territorio y territorialidad
Por: Ekobio Neil Alfonso Quejada Mena La Guardia Cimarrona es un mecanismo de auto-cuidado y protección de la ancestralidad, para defensa del territorio, con el fin, de mantener la autonomía en los Consejos Comunitarios del pueblo Afrocolombiano. El origen de las...
Jun 25, 2020 | Comunicados, Etno-Comunicación, Inicio, Noticias
Por: Ekobio Neil Alfonso Quejada Mena Se le llama Justicia Propia Afrocolombiana, al proceso mediante el cual, el pueblo afrocolombiano, organizado como Consejo Comunitario, desde su manera de ser, y estar en su relación en el mundo, aplica mecanismos de resolución de...
May 15, 2020 | Comunicados, Equidad de género y derechos de las mujeres, Etno-Comunicación, Inicio, Noticias
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une este 15 de Mayo a la celebración y conmemoración del Día Internacional de las Familias, definida según la ONU como la unidad básica de toda persona. La familia Afrocolombiana sigue siendo la...
Abr 9, 2020 | Etno-Comunicación, Incidencia política y legislativa, Inicio, Noticias, publicaciones CNOA
¿Por qué se conmemora este día? Según la Ley 1448 de 2011 que tiene como objetivo reparar a las víctimas, establece en su artículo 142: ¨el 9 de abril de cada año, se rememorará el Día de la memoria y Solidaridad con las Víctimas y se realizarán por parte del Estado...
Dic 10, 2019 | Etno-Comunicación, Incidencia política y legislativa, Inicio, Noticias, publicaciones CNOA
El 10 de diciembre se celebra el día internacional de los derechos humanos, porque fue en este día de 1948, que la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Ahora bien, es necesario preguntarnos entre otras cosas, cuál ha sido la...