UN DÍA PARA NO OLVIDAR

02 Mayo Masacre de Bojayá – Chocó

Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. Conmemoramos los 22 años de uno de los hechos violentos más emblemáticos en el marco del conflicto armado colombiano, la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo del 2002 en Bellavista cabecera municipal de Bojayá, en el departamento del Chocó),  en medio de un enfrentamiento entre un frente de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)i y el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que dejó como saldo 79 víctimas fatales, 40 de ellas menores de edad, el desplazamiento forzado de alrededor de 5.771 personas y la transformación de un territorio habitado en su mayoría por afrocolombianos.  

Bojayá ha sido históricamente abandonado por el Estado y es un corredor estratégico para los actores armados ilegales, que durante décadas se han disputado el control del territorio para el desarrollo de actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería y tala ilegal. 

Recordemos que la Masacre de Bojayá fue la primera masacre, investigada por la Justicia transicional, en razón a ser catalogada como un grave crimen de guerra, de esta manera en medio de un dolor irreparable las víctimas pudieron enterrar a sus muertos con la exhumación y entrega cadáveres.  

En el marco de esta fecha no solo recordamos a las víctimas fatales y a quienes sobrevivieron a estos hechos, sino que hacemos un llamado a Gobierno Nacional, para que en el proceso que se lidera de construcción de la Paz Total se materialice la reparación plena a las víctimas, se atiendan las necesidades del territorio y todas las circunstancias que han propiciado el recrudecimiento de la violencia en este territorio afrocolombiano.  

«No hay que olvidar. Hay que tratar de sanar, pero no olvidar porque cuando uno olvida está condenado a repetirlo.”

Elizabeth, víctima masacre Bojayá  

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Emancipación del pueblo raizal

Emancipación del pueblo raizal

Unidos por Nuestra Historia: Celebrando la Emancipación en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A.  conmemoramos hoy primero de agosto el día de la emancipación del...

20 de Julio Independencia con Conciencia Afro

20 de Julio Independencia con Conciencia Afro

El Día de la Independencia reafirma el compromiso de lucha, conmemorar la historia y la cultura de Colombia, y honrar aquellos, en especial los y las afrocolombianos que resistieron por la libertad e independencia del país.

Legado eterno: Recordando a Nelson Mandela en su día internacional

Legado eterno: Recordando a Nelson Mandela en su día internacional

Desde la CNOA conmemoramos esta fecha, reconociendo que tenemos un mundo mejor gracias a las acciones, decisiones y valores promovidos por Nelson Mandela y otras muchas personas, organizaciones y redes de trabajo que en la lucha por los derechos civiles y políticos de los pueblos afrodescendientes hemos alzado nuestras voces en contra del racismo y la discriminación racial, que siguen siendo una amenaza para nuestra existencia.

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments