La Tonga C.N.O.A Magdalena participa de estrategias para la inclusión del enfoque étnico con funcionarios públicos.

El pasado 9 de abril en el  marco de la conmemoración del  Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, desde el Centro Zonal Norte Santa Marta No 2 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Magdalena, se aceptó la invitación como FUNDACIÓN REKATÁ MA BALORE  y la Tonga C.N.O.A. Magdalena para llevar a cabo un taller denominado; La atención integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias desde el enfoque étnico afro: Identidad y auto reconocimiento.

El taller tenía como objetivo brindar un espacio de sensibilización a algunos operadores de PRIMERA INFANCIA acerca del reconocimiento de los grupos étnicos de las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras de la Región y la identificación de barreras de atención, así como la invisibilización de estos grupos, quienes precisamente han sido grandemente afectados por el conflicto armado y  de acuerdo con  la  Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas (UARIV) los hechos victimizantes más recurrentes han sido el desplazamiento forzado, amenaza, homicidio, combates, hostigamientos y delitos contra la integridad sexual.

En este espacio se hizo énfasis en la humanización de la atención, el enfoque de derechos y el enfoque diferencial que refiere el reconocimiento de las particularidades sociales, culturales, económicas y territoriales. Generando así nuevas perspectivas para relacionarse con las niñas, los niños y sus familias,  y a la vez resignificar sus actuaciones en torno a la promoción del desarrollo integral, la interculturalidad  que permitan la integración de la visión y necesidades de estas comunidades.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

COMUNICADO POLÍTICO

COMUNICADO POLÍTICO

La C.N.O.A. rechaza los intentos de desestabilización democrática y denuncia la violencia política racista y sexista contra la Vicepresidenta Francia Márquez Mina. Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., nos dirigimos a la opinión...

Afrodiversidad que Lucha

Afrodiversidad que Lucha

Con Orgullo y Dignidad Afro: Reflexiones desde la C.N.O.A. en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ Cada 28 de junio, el mundo alza su voz para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, recordando la histórica revuelta de Stonewall en Nueva York (1969),...

¡Atención consultor en modelo de negocio

¡Atención consultor en modelo de negocio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en alianza con CEPAC, abre convocatoria para una consultoría en diseño de modelo de negocio que fortalezca la sostenibilidad de la organización. 📌 Si cuentas con experiencia en modelos de negocio,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments