Este 8 de marzo las mujeres revindican el derecho a la participación política, y la autonomía económica

“Si construyes leyes para las mujeres  impleméntalas en igualdad”

En el día internacional de la mujer, la Conferencia Nacional de organizaciones afrocolombianas C.N.O.A,  hace un llamado a todas las instituciones nacionales e internacionales  para sensibilizar y concienciar, sobre la situación de vulnerabilidad en que se encuentran los derechos humanos de las mujeres, y  con especial atención  en  las mujeres afro descendientes, negras, raizales y palenqueras.

Considerando que la Carta de las Naciones Unidas reafirma la fe en los derechos humanos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres. (CEDAW).

Desde la C.N.O.A, se dimensiona la equidad de género y los derechos de las mujeres como un espacio de discusión y cambio sobre problemáticas estructurales en las condiciones sociales, especialmente la violencia invisible y estructural de la discriminación racial y el racismo, que viven las mujeres afrocolombianas.[1]

Este 8 de marzo las mujeres de C.N.O.A, revindican el derecho a la participación política, y la  autonomía económica como estrategia para la prevención de las violencias de género, el empoderamiento y liderazgo desde el territorio ancestral. Asimismo, hacer visible las capacidades y experiencia de las mujeres en la construcción de dinámicas, que contribuyen al desarrollo del país  el restablecimiento de la paz y bienestar social.

Del mismo modo  que la declaración de la mujer y la ciudad, en el artículo cuarto manifiesta  que la libertad y la justicia consisten en devolver todo lo que pertenece a los otros; así, el ejercicio de los derechos naturales, de la mujer sólo tiene por limites la tiranía perpetua que el hombre le opone; estos límites deben ser corregidos, por las leyes de la naturaleza y de la razón[2].

Finalmente desde el área de mujer y género de la C.N.O.A,  continuará aportando al fortalecimiento de las acciones afirmativas de las mujeres, afros descendientes, negras, raizales y palenqueras, que coadyuve al el empoderamiento y al goce efectivo de sus derechos en igualdad de oportunidades.


[1] Página web C.N.O.A ,área mujer y equidad  de género

[2] http://clio.rediris.es/n31/derechosmujer.pdf

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

C.N.O.A. en la COP 16 

C.N.O.A. en la COP 16 

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., estará presente en la COP16 (cumbre sobre biodiversidad), en representación de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; visibilizando la realidad que enfrentan estos pueblos en...

Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

En este Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., hacemos un llamado a todas las mujeres Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; para que prioricemos la salud y bienestar de nuestros...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments