Día Nacional del Campesino

Hoy, 2 de junio de 2022, desde la C.N.O.A. nos unimos a la conmemoración del Día del campesino, fecha que se instauró en 1965 para reconocer su labor como parte de la sociedad colombiana.  

Es necesario tener en cuenta que en el país aún existen unas brechas en términos de acceso a los servicios del Estado y garantías económicas para la producción agrícola. Recientemente el gremio de la papa afrontó el fenómeno del dumping, que se trata del ingreso de papa congelada de otros países a un precio mucho más bajo, como lo denunció Fedepapa en el año 2020, lo cual obligó a los y las productoras a dejar perder sus cultivos, esto aunado a las heladas que dañaron buena parte de la producción en años anteriores. 

Sumado a esto y de forma general, la pandemia por Covid-19 exacerbó las desigualdades que se viven en el campo colombiano, la caída en las compras, la falta de capacitación, la crisis climática, la liquidación de las empresas nacionales de agroquímicos, el aumento del costo de los insumos, entre otros factores, la falta de políticas que blinden económicamente al campesinado, entre otros factores, dificultan la solidez del trabajo que se podría realizar para mejorar sus condiciones, pero también las de todo el país, ya que gracias a ellos y ellas se perpetua la vida. 

Es por ello, que hoy felicitamos y agradecemos a los y las campesinos/as de nuestro país, de igual manera ratificamos nuestro apoyo por la defensa de los territorios étnicos e instamos al Estado Colombiano a cumplir los pactos realizados en concordancia con las garantías de vida digna que necesita el campo colombiano, tanto en términos de salubridad, seguridad, sostenibilidad, educación, entre otros factores esenciales para el campesinado de nuestro país. 

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments