Países del mundo hacen un llamado al estado colombiano

El 10 de mayo del 2018 se realizó en Ginebra, Suiza el Examen Periódico Universal – EPU al Estado colombiano, en este escenario los 193 países miembros del consejo de las Naciones Unidas realizan una serie de recomendaciones a Colombia en cuanto a la situación de los derechos humanos en el país.

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA junto a 500 organizaciones se unieron para recibir las recomendaciones que los Estados miembros realizaron. Lo anterior nos lleva a decir que como pueblo afrocolombiano saludamos que en este EPU se realizarán 31 recomendaciones direccionadas a la protección de los derechos humanos de los pueblos étnicamente diferenciados. Estas recomendaciones estuvieron orientadas en su mayoría a la eliminación de todas las formas de discriminación racial países como Venezuela, Congo, Costa de Marfil, Namibia, Nigeria, Senegal, Serbia, República Checa hicieron especial énfasis en crear mecanismos o estrategias contra la discriminación a pueblos afrocolombianos e indígenas.

Reino Unido, Estados Unidos e Italia solicitan al gobierno colombiano implementar programas de protección a defensores y defensoras de derechos humanos afrocolombianos, como medidas para castigar a los autores materiales e intelectuales de las violaciones a los derechos humanos y asesinatos a estos defensores, por otro lado, Haití recomienda la implementación de acciones que logren fortalecer los procesos de restitución de tierras, el acceso a la educación y la implementación del capítulo étnico contenido en el documento final del acuerdo de paz.

De la misma forma Canadá hace un llamado especial para que se implemente el capítulo étnico y el sistema de verdad, justicia y garantías de no repetición. Países como México, Perú y el vaticano hacen recomendaciones orientadas a la protección y cumplimiento del derecho fundamental a la consulta previa libre e informada.

Palestina solicita de forma específica asegurar la participación del pueblo afrocolombiano. Australia recomienda fortalecer los mecanismos para que las mujeres víctimas accedan de forma oportuna a la justicia y sean reparadas de forma integral en especial mujeres afrocolombianas e indígenas.

Entretanto, Brasil recomienda disminuir la mortalidad de la población pertenecientes a los pueblos afrodescendientes e indígenas.

Finalmente, como CNOA hacemos un llamado al Estado colombiano primero: para que acepte todas las recomendaciones realizadas por los 86 países que intervinieron en el examen, segundo: que de forma efectiva de cumplimiento a cada una de estas recomendaciones.

 

EPU y ver las recomendaciones de los países a Colombia.

A continuación anexo:

1. Link a la transmisión del EPU, completa, 3 horas en castellano
https://www.youtube.com/watch?v=PBh7JSAQ614

2. Link a video explicativo del EPU, de 40 segundos
https://youtu.be/Vk2tEtXzYtE

3. Link a la página web de nuestra Oficina ONU Derechos Humanos sobre el EPU, en la que pueden encontrar los informes del Estado, de la Sociedad Civil y  de la ONU para este periodo.
http://www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/examen-periodico-universal
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments