Nos están asesinando sistemáticamente

Comunicado de Rechazo a los asesinatos de líderes y lideresas sociales en Colombia

16 de enero de 2019

Click here for English/Para Ingles haga clic aquí

Inicia 2019 con 6* asesinatos sistemáticos de los líderes y lideresas sociales en el país que se suman a los más de 252 ocurridos durante el 2018. La alarmante realidad del ejercicio de la defensa de los derechos humanos y la ausencia de garantías resulta en una amenaza para quienes, desde los territorios** intentan proteger la vida digna de las comunidades. Es nuestra preocupación como proceso organizativo afrocolombiano, y lamentamos la muerte reciente de dos de nuestros líderes en Cauca y Magdalena.

Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas -CNOA, insistimos en que este exterminio y etnocidio, no solo afecta a familias y colectivos en cada región, sino que además atenta contra los derechos civiles de todos los colombianos, contra nuestra autonomía, liderazgo y organizaciones del movimiento afrocolombiano.

Los pueblos étnicos de la nación aún sufrimos el impacto desproporcionado de estos hechos que amenazan la pervivencia física, ancestral y cultural de nuestra población. El pueblo afrocolombiano exige respeto; respeto por la vida, la libertad y la dignidad. Es un derecho el vivir dignamente y con tranquilidad en nuestros territorios, con las garantías que constitucional y convencionalmente hemos alcanzado gracias a nuestras voces y luchas de resistencias, y es responsabilidad del Estado protegerlas.

Estas muertes no pueden ser un caso o una cifra más, no pueden quedar en el olvido ni la impunidad del sistema judicial. A la fecha se desconocen los avances en las investigaciones que conduzcan a establecer la sistematicidad*** de estos asesinatos y amenazas constantes, así como la detención o judicialización de los presuntos responsables.

Es importante resaltar, que luego de la firma del acuerdo del fin del conflicto en La Habana, la esperanza de alcanzar esa paz estable y duradera se desvanece para quienes le hemos apostado día a día a la construcción de paz desde los territorios, y continuamos sumidos en una crisis humanitaria que impide el goce efectivo de los derechos individuales y colectivos, a la que el gobierno colombiano no puede ser ajena.

La CNOA reitera el llamado al gobierno nacional y a las autoridades a atender esta situación con la urgencia que merece y emprender las acciones necesarias para la protección y seguridad de quienes defienden nuestros derechos.

¡Defender la vida es cuestión de todas y todos!

 


*Fuente indepaz: https://www.datawrapper.de/_/UixnW/

**Fuente indepaz: www.indepaz.org.co/566-lideres-sociales-y-defensores-de-derechos-humanos-han-sido-asesinados-desde-el-1-de-enero-de-2016-al-10-de-enero-de-2019/

***Véase: https://www.elespectador.com/noticias/politica/fiscalia-reconoce-sistematicidad-en-crimenes-contra-lideres-sociales-articulo-833539 Lea también: https://www.rcnradio.com/politica/duque-convoco-comision-para-evaluar-situacion-de-los-lideres-sociales

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments