Nelson Mandela: un referente de liderazgo para el Pueblo Afrocolombiano

Hoy 18 de julio conmemoramos el natalicio de Nelson Rolihlahla Mandela. Líder internacional referente para el pueblo afrodescendiente por su legado político y social al servicio de una comunidad. Durante años, vivió bajo la opresión de la desigualdad  y el racismo.

“Madiba”, como era llamado por muchos de sus seguidores, realizó grandes contribuciones a la cultura de paz y la libertad. Su labor estuvo enmarcada al servicio de la humanidad en los ámbitos de la solución de conflictos, los derechos de los niños,  las relaciones interraciales entre otros temas.

5 años después de su fallecimiento, sigue representando esa voz viva que motiva  a muchos pueblos del mundo a combatir la pobreza y a seguir promoviendo la reconciliación social y la garantía de los derechos humanos.

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, exalta el liderazgo y los valores aportados por Madiba a la construcción de un mundo con justicia social, y reconocemos que como él, existen muchos líderes y lideresas que día a día contribuyen con diversas acciones al cambio en sus propias comunidades.

La C.N.O.A está convencida de que la paz se construye colectivamente, y que deben existir unas garantías mínimas en su cumplimiento para que se evidencie un impacto positivo y contundente en la vida de cada una de las personas que habita en el territorio nacional.

Por ende, en nuestra labor por la reivindicación de los derechos humanos del pueblo afrocolombiano y en el marco del proceso de la implementación del acuerdo de paz firmado en Colombia, traemos en mención la siguiente frase de Nelson Mandela:

“Lo más fácil es romper y destruir. Los héroes son los que firman la paz y construyen.”

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

El 25 de mayo se conmemora el Día de África, una fecha que celebra el panafricanismo y la lucha por la libertad en el continente africano. El panafricanismo es un movimiento que busca la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países y pueblos africanos, promoviendo la emancipación y el desarrollo de África.

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments