Lenguas nativas

La CNOA resalta y conmemora el día de la lengua nativa, razón por la cual esta fecha se constituye en una estrategia importante para la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural y lingüística de las diversas comunidades.

Las lenguas criollas son producto de la diáspora africana, la lengua Creole que identifica a los raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y la lengua Palenquera que representa los cimarrones de San Basilio de Palenque. Lenguas que aprendemos desde la infancia y que son transmitidos por lo general por nuestros padres y abuelos. Parte del patrimonio inmaterial de nuestras culturas está determinado por la capacidad de trasmitir las tradiciones.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida

Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. rechaza con profunda indignación y dolor el asesinato del líder social Luis Fernando Sánchez Caicedo, ocurrido en Mosquera, Tumaco. Luis Fernando dedicó su vida a la defensa de los derechos colectivos,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments