Lenguas nativas

La CNOA resalta y conmemora el día de la lengua nativa, razón por la cual esta fecha se constituye en una estrategia importante para la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural y lingüística de las diversas comunidades.

Las lenguas criollas son producto de la diáspora africana, la lengua Creole que identifica a los raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y la lengua Palenquera que representa los cimarrones de San Basilio de Palenque. Lenguas que aprendemos desde la infancia y que son transmitidos por lo general por nuestros padres y abuelos. Parte del patrimonio inmaterial de nuestras culturas está determinado por la capacidad de trasmitir las tradiciones.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Primera convención nacional LGBTIQ+ 

Primera convención nacional LGBTIQ+ 

Los días 14, 15 y 16 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, la primera Convención Nacional de personas con orientaciones sexuales diversas, “Juntanzas por la Diversidad, la Paz y la Transformación” lideres, lideresas, organizaciones sociales,...

Día Internacional de los y las Afrodescendientes

Día Internacional de los y las Afrodescendientes

El 31 de agosto, nos reunimos como una pueblo afrocolombiano y comunidad global para celebrar el Día Internacional de los y las Afrodescendientes. Conmemoramos un legado, herencia, cultura y contribuciones de las personas afrodescendientes en todo el mundo. Es un...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments