Justicia propia afrocolombiana

El reconocimiento a la gobernanza de los pueblos étnicos

Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, la Minga CNOA Darién –Urabá a través de algunas organizaciones que la integran participó del evento organizado por Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en apoyo de la Escuela Judicial «Rodrigo Lara Bonilla» y el Consejo Superior de la Judicatura en la ciudad de Cali, evento que dio lugar al Conversatorio sobre Enfoque Diferencial Étnico En La Administración De Justicia. Alcances y expectativas de la Justicia Propia Afrocolombiana.

En este espacio cuyo objetivo principal consistió en visibilizar y posicionar en el ámbito social y judicial la existencia de la justicia propia afrocolombiana, se congregaron cerca de 150 autoridades del pueblo negro y representantes de la rama judicial con el ánimo de dialogar e ir creando un camino en el cuál se pueda empezar a armonizar la Justicia Propia Afrocolombiana con la Justicia Ordinaria, sus alcances y expectativas.

En el ejercicio de estos días de trabajo nuestras organizaciones lograron socializar experiencias ancestrales de administración de justicia que aplican en sus comunidades, también evidenciar los problemas que se presentan para el pueblo afrocolombiano al acceder a la Justicia Ordinaria y la falta de protocolos diferenciados en la atención por parte de los actores de la rama ejecutiva y judicial en todo el país.

Para la Minga CNOA Darién –URABÁ incidir desde estos escenarios de diálogos entre las comunidades afrocolombianas, los académicos y los juristas facilita el reconocimiento de nuestras prácticas ancestrales en especial de la justicia propia afrocolombiana como una jurisdicción especial en el marco de la construcción paz territorial.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

COMUNICADO POLÍTICO

COMUNICADO POLÍTICO

La C.N.O.A. rechaza los intentos de desestabilización democrática y denuncia la violencia política racista y sexista contra la Vicepresidenta Francia Márquez Mina. Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., nos dirigimos a la opinión...

Afrodiversidad que Lucha

Afrodiversidad que Lucha

Con Orgullo y Dignidad Afro: Reflexiones desde la C.N.O.A. en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ Cada 28 de junio, el mundo alza su voz para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, recordando la histórica revuelta de Stonewall en Nueva York (1969),...

¡Atención consultor en modelo de negocio

¡Atención consultor en modelo de negocio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en alianza con CEPAC, abre convocatoria para una consultoría en diseño de modelo de negocio que fortalezca la sostenibilidad de la organización. 📌 Si cuentas con experiencia en modelos de negocio,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Libardo Asprilla Lara
Libardo Asprilla Lara
6 years ago

Apreciados:
En el marco de los acuerdos protocolizados en la Consulta Previa de la JEP, quedaron compromisos en materia de Justicia Propia Afrocolombiana, (se creó una Comisión integrada por Minjusticia, Mininterior y Espacio Nacional), los cuales sería importante continuar