Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, fecha acuñada bajo la Ley 1448 de 2011, en su artículo 42, recordando que el conflicto armado ha vulnerado la vida, integridad y desarrollo de los pueblos colombianos, en especial a población rural, los cuales fueron forzados a abandonar su hogar, territorio, memoria e historia.  Actualmente, la estadística que suministra la Unidad de Víctimas, evidencia que 9,250,453 personas son reconocidas como víctimas e incluidas en el Registro único de Víctimas RUV, en donde se encuentran 1.161.848 Negros/as o Afrocolombianos/as, 7.607. Palenqueros/as, 11. 393 Raizales, son identificados/as de manera única como víctimas del conflicto armado. 

 De acuerdo con cifras de la Verdad Pacífico, entre el 1 enero y el 4 de junio de 2021 se presentaron 97 eventos de desplazamiento masivo en el Pacífico Colombiano, con un aumento de 111% respecto al año anterior en el mismo periodo, esto de manera intraurbana e interurbana. Para el caso del departamento del Chocó, según cifras compiladas por CODHES, durante los 2 primeros meses del año se presentaron 5 eventos de desplazamiento forzado (para un total de 691 familias) y 12 eventos de confinamiento en el primer trimestre.

Desde la C.N.O.A., exhortamos al Gobierno colombiano, para que exista una reparación integral a cada persona y familia vulnerada. Como también, reforzar la protección y vigilancia en los territorios, ya que los índices de violencia son elevados, teniendo en cuenta que hay una ausencia permanente de las autoridades administrativas.

 Nosotros, nosotras y nosotres, seguiremos trabajando por la dignidad, la vida, la ancestralidad, y lucha de nuestros territorios, construyendo así un mejor futuro para nuestros pueblos, para el pleno reconocimientos de nuestros Derechos colectivos e individuales.

#SOSQUIBDÓ

#Verdad

#Justicia

#Reparación

#SomosTongaCNOA

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida

Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. rechaza con profunda indignación y dolor el asesinato del líder social Luis Fernando Sánchez Caicedo, ocurrido en Mosquera, Tumaco. Luis Fernando dedicó su vida a la defensa de los derechos colectivos,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments