Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de personas

Después de 20 años proclamado el 23 de septiembre como el Día Internacional Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual, aún se detectan muchas más víctimas, como lo denunció la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el informe Global de Trata de Personas 2018con énfasis en Sudamérica, presentado el 4 de febrero de 2019 en la Paz Bolivia. En el cual manifestó que…el 72% de las víctimas detectadas en 2018 en todo el mundo son del género femenino. El 49% de los casos son mujeres adultas y 23% son niñas, lo que representa un incremento en relación con el informe anterior, de 2016.

La explotación sexual es la esclavitud del siglo XXI.

El informe que demuestra la Trata de Personas como la esclavitud del siglo XXI, siendo así las mujeres y las niñas las principales víctimas de esta acción delincuencial. Las formas y el tráfico de personas son múltiples, laboral, servicios forzados, servidumbre, mendicidad, empleo de niños para la guerra, extracción de órganos y explotación sexual. Pero es la explotación sexual la más frecuente, con más del 58% de casos reportados, según lo indica Naciones Unidas.

Por ello, en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de personas, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, se une a este llamado más aún cuando la trata no entiende de condición social o de género; sin embargo, son las mujeres y de manera particular las mujeres y las niñas afrodescendientes con las que más se ensaña esta realidad en su dimensión de explotación sexual. Además, creemos necesario alertar a las autoridades e intensificar la luchar contra este flagelo del que son víctimas más de 120 países del mundo, entre ellos Colombia.

#DíacontralaExplotaciónSexualyelTráficodePersonas
#StopParaYA
#NoalaComercializacióndelosNiñasNiñosyMujeres

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

COMUNICADO POLÍTICO

COMUNICADO POLÍTICO

La C.N.O.A. rechaza los intentos de desestabilización democrática y denuncia la violencia política racista y sexista contra la Vicepresidenta Francia Márquez Mina. Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., nos dirigimos a la opinión...

Afrodiversidad que Lucha

Afrodiversidad que Lucha

Con Orgullo y Dignidad Afro: Reflexiones desde la C.N.O.A. en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ Cada 28 de junio, el mundo alza su voz para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, recordando la histórica revuelta de Stonewall en Nueva York (1969),...

¡Atención consultor en modelo de negocio

¡Atención consultor en modelo de negocio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en alianza con CEPAC, abre convocatoria para una consultoría en diseño de modelo de negocio que fortalezca la sostenibilidad de la organización. 📌 Si cuentas con experiencia en modelos de negocio,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments