Agradecimientos por el Informe Final de la Comisión de la Verdad

Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., acogemos y valoramos el informe final de la comisión de la Verdad como una herramienta valiosa para avanzar en la construcción de paz en nuestro país. Deseamos felicitar y agradecer el arduo trabajo realizado durante más de tres años por parte del a Comisión de la Verdad, que hoy se refleja en el Informe Final «Hay futuro, si hay verdad» en el cual se recopila toda la información entregada por una enorme diversidad de voces a nivel nacional, que narran el conflicto de más de medio siglo sufrido por nuestro país, pero que así mismo ha generado acciones de resistencia desde las artes, los encuentros colectivos, la protección de los territorios, entre otros.

De manera especial deseamos exaltar la memoria y legado de la Maestra y ex comisionada Ángela Salazar (QEPD) quien entregó su vida a la defensa de las víctimas del conflicto armado, en especial de las mujeres negras, a quienes con su capacidad de escucha y empatía logró acompañar y alivianar las cargas generadas por el racismo estructural, el machismo y el conflicto armado.

Así mismo, agradecemos la enorme labor del Comisionado Leyner Palacios, quien ha logrado finalizar, junto con su maravilloso equipo de trabajo, el Capítulo Étnico titulado “Resistir no es aguantar”, lo cual demuestra que las luchas y las voces de las víctimas de los pueblos étnicos han sido escuchadas y que las luchas de nuestra gente quedaron plasmadas de forma dignificante en este apartado histórico para nuestro país.

Esperamos sea este uno de los grandes pasos que damos hacia la reconciliación y la no repetición.

Les invitamos a leer el Informe Final y ver el gran archivo multimedia que se encuentra alojado en la página web https://www.comisiondelaverdad.co

 

De nuevo agradecimientos y abrazos afrocolombianos

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

El 25 de mayo se conmemora el Día de África, una fecha que celebra el panafricanismo y la lucha por la libertad en el continente africano. El panafricanismo es un movimiento que busca la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países y pueblos africanos, promoviendo la emancipación y el desarrollo de África.

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments