Noticias
La paz no puede esperar: llamado urgente frente a la violencia que azota a los territorios
En el contexto del Día Internacional de la Paz (21 de septiembre de 2025), la C.N.O.A. reitera la necesidad urgente de construir una paz territorial profunda, inclusiva y sostenible, especialmente para las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras. Si bien...
Día Internacional de la Mujer Indígena: memoria, lucha y esperanza
María Carmenza Ussa Tunubalá, mujer Misak, es el reflejo vivo de lo que representan miles de mujeres indígenas en Colombia y América Latina: líderes, profesionales, guardianas de la tierra, la cultura y la memoria de sus pueblos. Su caminar nos recuerda que las...
Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. rechaza con profunda indignación y dolor el asesinato del líder social Luis Fernando Sánchez Caicedo, ocurrido en Mosquera, Tumaco. Luis Fernando dedicó su vida a la defensa de los derechos colectivos,...
Alfabetización y el pueblo afrocolombiano
Salud Mental y Población afrocolombiana
Invisibilidad Estadística y sistema de datos
Ley 70 La Lucha Continua…
Juventud Afro C.N.O.A.
En cada rincón del país donde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) siembra esperanza, las juventudes afrocolombianas se levantan como protagonistas de un cambio profundo. Desde las Tongas —espacios de organización, resistencia y...
¿Independencia para quiénes?
Mandato político y pacto de cuidado: participación plena, transformadora y afrodiversa de las mujeres de la C.N.O.A.
Durante los días 23, 24 y 25 de julio de 2025, más de 300 mujeres afrocolombianas en sus diversidades —negras, raizales y palenqueras— se dieron cita en Bogotá en el marco del II Foro Internacional de Participación Política, Empresarial y Social de las Mujeres...
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA