Noticias C.N.O.A.
Día Internacional Contra La Homofobia, La Transfobia Y Bifobia
¿Sabías qué…? El 17 de mayo se conmemora el Día de la Eliminación de la Homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta asamblea tuvo lugar el 17 de mayo de 1990, y su objetivo...
Día Internacional de las Familias
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une este 15 de Mayo a la celebración y conmemoración del Día Internacional de las Familias, definida según la ONU como la unidad básica de toda persona. La familia Afrocolombiana sigue siendo la...
La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz rechaza las amenazas y asesinatos a lideresas y defensoras de derechos humanos y exige una respuesta integral de protección al Estado.
Comunicado Bogotá, 30 de abril de 2020. La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz, expresión del movimiento feminista y de mujeres en Colombia, rechaza categóricamente el asesinato del líder comunal Álvaro Narváez, su esposa María Delia Daza, su hijo Cristian Narváez y su...
La Consulta Previa «Virtual» Vulnera los Derechos Étnicos Afrocolombianos
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., rechaza la Circular externa CIR2020-29-DMI-1000 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior que pretende la reglamentación de la Consulta Previa Virtual por qué: 1. Esta circular y las medidas...
Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
¿Por qué se conmemora este día? Según la Ley 1448 de 2011 que tiene como objetivo reparar a las víctimas, establece en su artículo 142: ¨el 9 de abril de cada año, se rememorará el Día de la memoria y Solidaridad con las Víctimas y se realizarán por parte del Estado...
Día Internacional de los derechos de las trabajadoras del hogar
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une hoy 30 marzo a la conmemoración de la reivindicación de los derechos de las trabajadoras del hogar, la cual se define como el trabajo realizado dentro de uno o varios hogares, el cual incluye...
Directrices para responder al COVID 19 para el pueblo y comunidades afrodescendientes en Colombia
Conciente de la ausencia de enfoque diferencial en la respuesta que el Gobierno de Colombia esta realizando en su política de atención a la pandemia “CoronaVirus 2019”, en adelante COVID-19, que cuenta con un...
Día internacional de la Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos
La trata transatlántica y la esclavitud han sido sin duda los hechos históricos más deshumanizadores de la humanidad. Durante este periodo hombres, mujeres, niños y niñas afrodescendientes, fueron sometidos a conductas...
DISCRIMINACIÓN RACIAL: Nuevas formas, violencias de ayer y hoy
Han pasado ya 60 años desde aquel fatídico 21 de marzo de 1960, en el que agentes de la policía en Sharpeville, Sudáfrica asesinaron a casi un centenar de sudafricanos que protestaban de manera pacífica en contra del régimen racista denominado “Apartheid”. Sin...
COMUNICADO PÚBLICO
Bogotá DC, 28 de Febrero de 2020. Señor IVAN DUQUE MARQUEZ Presidente de la Republica de Colombia Ciudad UNA OPORTUNIDAD PARA CORREGIR EL RUMBO EN LA CONSTRUCCION DE PAZ EN COLOMBIA. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas...
06 Febrero Día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina
Durante décadas la violación de los derechos en contra de las mujeres y en especial de las niñas ha sido notable, en todos los ámbitos de la sociedad. El papel de la mujer en el mundo se ha visto permeado, degradado por tabúes y estigmatizaciones discriminatorias que...
Día Internacional de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre se celebra el día internacional de los derechos humanos, porque fue en este día de 1948, que la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Ahora bien, es necesario preguntarnos entre otras cosas, cuál ha sido la...
LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD, UNA LUCHA INACABADA
Colombia dice ser un país pluriétnico y multicultural, un Estado que constitucionalmente reconoce la diversidad étnica y cultural de sus habitantes, donde los derechos para el pueblo afrocolombiano se pueden enmarcar en una falacia que trata de ocultar la...
CONFLUENCIA DE ORGANIZACIONES DEL PUEBLO NEGRO EN EL DIÁLOGO NACIONAL
En el marco del paro nacional, diferentes organizaciones de comunidades NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS que han participado activamente en el proceso de movilización social que atraviesa actualmente el país comunicamos al Gobierno Nacional y a la...
Firma definitiva de los acuerdos de paz
A tres años de la firma definitiva de los acuerdos de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP y pese a los esfuerzos de las víctimas y organizaciones de sociedad civil que hemos creído en este proceso para que la implementación se realice de manera adecuada y...
20 De Noviembre Día Mundial de la Infancia
En 1954 la asamblea general de la ONU, recomendó que se destinara una día al año, en el cual se fomentara el bienestar de los y las niñas del mundo, se pretendió que esa fecha fuera una celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo se buscaba convertirlo en...
Communiqué to Public Opinion
The National Conference of Afrocolombian Organizations CNOA expresses its rejection and concern for the official results of the National Population and Housing Census 2018, related to the Black, Afrocolombian, Raizal...
Comunicado a la Opinión Pública
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. Manifiesta su rechazo y preocupación por los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, relacionados con la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera expuestos el...
Comunicado A La Opinión Pública En Rechazo A La Masacre Ocurrida En El Resguardo De Tacueyó- (Toribío-Cauca)
Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, rechazamos la Masacre perpetrada en el resguardo Indígena de Tacueyó, ataque en el que falleció la autoridad Neehwe'sx Cristina junto con otros miembros de la guardia Indígena, nos...
Afroemprendimientos una Apuesta para Erradicar la Pobreza
La pobreza es catalogada por muchos y muchas como la falta de recursos económicos para solventar una vida sostenible. La malnutrición, falta de salud y vivienda digna son otras de sus características. Convirtiéndola en una problemática de Derechos Humanos. ¿Sabías por...
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA