Mesa por la Protección de la Vida en Carmen de Bolívar

El pasado 6 y 7 de febrero, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas-CNOA, participó del espacio Mesa por la protección de la vida convocado por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo en el municipio del Carmen de Bolívar.

Este evento contó con la presencia de líderes sociales, organizaciones civiles y plataformas de derechos humanos, gobernadores y alcaldes del país, funcionarios del ministerio público y representación de la comunidad internacional. También contempló un espacio de dialogo autónomo para las organizaciones de la sociedad civil, así como un espacio especial para los grupos étnicos. En este escenario se evaluó la situación de seguridad, amenazas y asesinatos de los líderes, lideresas y personas defensoras de derechos humanos en la región caribe.

Desde la mesa étnica con participación de afros e indígenas del orden nacional y regional, se analizaron las situaciones y afectaciones que atentan contra la vida y la autonomía de los grupos étnicos en sus territorios, y se desarrollaron algunos planteamientos e interrogantes dirigidos al gobierno nacional, alcaldes y gobernadores, ministerio público y fiscalía, en relación a las acciones, rutas y/o herramientas que han sido emprendidas como medidas de prevención, protección e investigación y no repetición, y de seguimiento a la crisis humanitaria que hoy enfrentan los procesos organizativos y de gobernabilidad de las poblaciones étnicas del país.

El cumplimiento de las órdenes constitucionales, el capítulo étnico y de los compromisos asumidos con los grupos étnicos, el respeto y cumplimiento a la consulta previa, libre e informada, saneamiento del territorio, la implementación de una ruta de alerta temprana y protocolos de prevención para las mujeres de poblaciones étnicas, así como el seguimiento y cumplimiento a las alertas tempranas con vulneraciones a los territorios étnicos.

El reconocimiento y fortalecimiento de los sistemas de protección propios individuales y colectivos, el diseño participativo y de la implementación de la política pública de prevención y protección integral, con enfoque diferencial, étnico, de equidad y territorial, fueron algunas de las consideraciones.

Al término de la jornada dejó como resultado la firma de la Declaración Final Mesa por la Vida del Carmen de Bolívar.

Desde la CNOA seguimos comprometidos con la defensa de la vida y la incidencia que busca visibilizar las problemáticas que afectan al pueblo afrocolombiano, así mismo estamos seguros de que hay que seguir tejiendo y construyendo caminos que nos lleven a la construcción de un país equitativo y en paz.

Anexamos:

1. Documento “Consideraciones de los grupos étnicos durante la mesa por la protección de la vida en el Carmen de Bolívar-Bolívar durante los 6 y 7 de febrero de 2019.”

2. Declaración Final Mesa por la Vida del Carmen de Bolívar.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Afrodiversidad que Lucha

Afrodiversidad que Lucha

Con Orgullo y Dignidad Afro: Reflexiones desde la C.N.O.A. en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ Cada 28 de junio, el mundo alza su voz para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, recordando la histórica revuelta de Stonewall en Nueva York (1969),...

¡Atención consultor en modelo de negocio

¡Atención consultor en modelo de negocio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en alianza con CEPAC, abre convocatoria para una consultoría en diseño de modelo de negocio que fortalezca la sostenibilidad de la organización. 📌 Si cuentas con experiencia en modelos de negocio,...

🎨 ¡Atención diseñadores y diseñadoras gráficas!

🎨 ¡Atención diseñadores y diseñadoras gráficas!

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., junto a la Corporación CEPAC, abre convocatoria para contratar una consultoría en comunicación gráfica. 📌 Buscamos un/a profesional creativo/a que apoye al equipo de etnocomunicación estratégica en...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments