Primer año Sentencia C-055 despenalización del aborto en Colombia

Ya se cumplió un año del fallo que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. El 21 de febrero de 2022 la decisión de la Corte Constitucional marcó un hito para los derechos sexuales y reproductivos en Colombia.  Gracias a la Sentencia C-055, las mujeres y todas las personas con capacidad de gestar pueden interrumpir un embarazo sin la necesidad de dar una justificación.  

De acuerdo con el estudio “Embarazo no planeado y aborto a nivel mundial” publicado en la revista Lancet Global Health, en el mundo ocurrieron cerca de 121 millones de embarazos no deseados entre el 2015 y el 2019, el 61% de estos 121 millones de embarazos no planeados, terminó en aborto.El mayor número de embarazo no planeado se da en los países que restringen el acceso al aborto, sucede lo contrario en los países donde el aborto es legal. En Colombia, de acuerdo con la publicación Embarazo no deseado y aborto inducido en Colombia: causas y consecuencias, de Guttmacher Institute y el protocolo Prevención del Aborto Inseguro en Colombia, del Ministerio de Salud, los embarazos no deseados, llegan al 67% y se realizan aproximadamente 400.400 abortos clandestinos al año. Las complicaciones de un aborto inseguro se dan con mayor frecuencia en el Pacífico (40%) y con menor frecuencia en Bogotá (25%). 

Las mujeres del pueblo afrocolombiano, especialmente aquellas que provienen de áreas rurales o con sistemas de salud deficiente, tienen un menor acceso a información sobre derechos sexuales y reproductivos, a su vez están más expuestas a la violencia sexual, como consecuencia tienen una mayor probabilidad de realizarse un aborto inseguro que puede generar complicaciones para su salud o incluso, la muerte. Por lo anterior resaltamos la importancia de que el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea oportuno y seguro, bajo las garantías de un sistema de salud que protege la vida, la dignidad y el derecho a decidir de todas las personas en capacidad de gestar.  

Fuentes: 1.Bearak J et al., Unintended pregnancy and abortion by income, region, and the legal status of abortion: estimates from a comprehensive model for 1990–2019, Lancet Global Health, 2020, 8(9), http://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(20)30315-6/fulltext 

2. Unintended Pregnancy and Induced Abortion in Colombia: Causes and Consequences  

https://www.guttmacher.org/report/unintended-pregnancy-and-induced-abortion-colombia-causes-and-consequences

3. Abortion Worldwide: A Decade of Uneven Progress. https://www.guttmacher.org/sites/default/files/pdfs/pubs/AWWfullreport.pdf 

Hoy se cumple un año del fallo que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. El 21 de febrero de 2022 la decisión de la Corte Constitucional marcó un hito para los derechos sexuales y reproductivos en Colombia.  Gracias a la Sentencia C-055, las mujeres y todas las personas con capacidad de gestar pueden interrumpir un embarazo sin la necesidad de dar una justificación.  

De acuerdo con el estudio “Embarazo no planeado y aborto a nivel mundial” publicado en la revista Lancet Global Health, en el mundo ocurrieron cerca de 121 millones de embarazos no deseados entre el 2015 y el 2019, el 61% de estos 121 millones de embarazos no planeados, terminó en aborto.El mayor número de embarazo no planeado se da en los países que restringen el acceso al aborto, sucede lo contrario en los países donde el aborto es legal. En Colombia, de acuerdo con la publicación Embarazo no deseado y aborto inducido en Colombia: causas y consecuencias, de Guttmacher Institute y el protocolo Prevención del Aborto Inseguro en Colombia, del Ministerio de Salud, los embarazos no deseados, llegan al 67% y se realizan aproximadamente 400.400 abortos clandestinos al año. Las complicaciones de un aborto inseguro se dan con mayor frecuencia en el Pacífico (40%) y con menor frecuencia en Bogotá (25%). 

Las mujeres del pueblo afrocolombiano, especialmente aquellas que provienen de áreas rurales o con sistemas de salud deficiente, tienen un menor acceso a información sobre derechos sexuales y reproductivos, a su vez están más expuestas a la violencia sexual, como consecuencia tienen una mayor probabilidad de realizarse un aborto inseguro que puede generar complicaciones para su salud o incluso, la muerte. Por lo anterior resaltamos la importancia de que el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea oportuno y seguro, bajo las garantías de un sistema de salud que protege la vida, la dignidad y el derecho a decidir de todas las personas en capacidad de gestar.  

Fuentes: 1.Bearak J et al., Unintended pregnancy and abortion by income, region, and the legal status of abortion: estimates from a comprehensive model for 1990–2019, Lancet Global Health, 2020, 8(9), http://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(20)30315-6/fulltext 

2. Unintended Pregnancy and Induced Abortion in Colombia: Causes and Consequences  

https://www.guttmacher.org/report/unintended-pregnancy-and-induced-abortion-colombia-causes-and-consequences

3. Abortion Worldwide: A Decade of Uneven Progress. https://www.guttmacher.org/sites/default/files/pdfs/pubs/AWWfullreport.pdf 

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Voces  juveniles  afrodescendientes  Convocatoria 2025

Voces juveniles afrodescendientes Convocatoria 2025

Se abrió la convocatoria 2025 - Programa de pasantías en el marco del proyecto empoderar las voces de los jóvenes indígenas y afrodescendientes: construir comunidades más fuertes para la equidad y la inclusión en Brasil y Colombia ¡Atención jóvenes líderes y lideresas...

Convocatoria 2025  Jóvenes Líderes Rurales

Convocatoria 2025 Jóvenes Líderes Rurales

Se abrió la convocatoria 2025 - Jóvenes Líderes Rurales: Fortalecimiento de la colaboración y empoderamiento de las comunidades afrodescendientes e indígenas en América Latina y el Caribe Si haces parte de nuestras Tongas C.N.O.A., esta es tu oportunidad para...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments