Etnocomunicación Estratégica
[1] LA ETNOCOMUNICACIÓN: Es un modelo comunicación caracterizado en auscultar con profundidad las formas, estilos de vida, contextos y escenarios cotidianos desde donde se hace y produce la comunicación de determinado pueblo o grupo étnico, desde su cultura, cosmovisión, espiritualidad, historia, territorios, organización social, lenguaje, producción de pensamiento y conocimiento, autoridades, gobiernos e instituciones propias, con plena autonomía, autodeterminación, en los procesos de participación, toma de decisiones y la construcción de su proyecto de vida colectivo en las diferentes esferas y sectores de la vida nacional y territorial, en una adecuada interacción con el resto de la sociedad colombiana. (Construcción propia).
La C.N.O.A., trabaja por la promoción del ejercicio del derecho a la información, la comunicación, la libertad de expresión y pensamiento del pueblo afrocolombiano, como uno de los mecanismos para la defensa y garantía de sus derechos e intereses colectivos. Así mismo como en la incidencia en la agenda pública a nivel regional, nacional e internacional.
Creemos que la construcción de relatos y contenidos comunicativos, que permitan nombrar el mundo en nuestros propios términos y desde nuestra cultura, servirán para visibilizar las contribuciones del pueblo afrocolombiano, aportar a la construcción de una sociedad respetuosa de la diversidad étnica y cultural, además de visibilizar las iniciativas de las diferentes expresiones organizativas afrocolombianas, dar a conocer la situación del pueblo afrocolombiano y las medidas que el gobierno ha tomado y que afectan a esta población.
Objetivo:
Promover el ejercicio del derecho a la información, la comunicación, la libertad de expresión y pensamiento del pueblo afrocolombiano como un mecanismo para la defensa, garantía de sus derechos e intereses colectivos, la educación con enfoque afrocolombiano y la incidencia en agenda pública a nivel regional, nacional e internacional.
Contacto: comunicaciones@convergenciacnoa.org
Nuestro trabajo

Memoria que Une: Solidaridad en Tiempos de Reflexión
Memoria que Une: Solidaridad en Tiempos de Reflexión Hoy nos tomamos un momento de reflexión y solidaridad, en una fecha que recopila la historia, la memoria y el compromiso. En este Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, desde la Conferencia Nacional de...

DECLARACIÓN ASAMBLEA CONPA 2024
Hoy y mañana estaremos como C.N.O.A. participando de la asamblea General del CONPA (Consejo Nacional de Paz Afrocolombiana) el objetivo de esta asamblea es revisar los avances de la agenda del CONPA desde el 2021 y proyectar las acciones que consolidarán sus...
Honrando La Memoria de las y los Ancestros
Día Internacional del Recuerdo a las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica ara la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.), el Día Internacional del Recuerdo a las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica es una...

Eliminación de la Discriminación Racial
Hoy 21 de marzo, en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.), te brindamos 8 datos sobre la discriminación racial en Colombia; esto debido a que la discriminación...
Benkos Biohó: Líder Indomable en la Lucha por la Libertad
La rebelión liderada por Benkos Bioho no solo fue un acto de coraje, sino también un ejemplo de la capacidad del ser humano para resistir y trascender las injusticias. Su legado perdura en cada rincón de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América...

RECHAZO ANTE EL ASESINATO DE ALCALDE DE GUACHENÉ, ELMER ABONÍA RODRÍGUEZ
Desde La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. extendemos nuestras condolencias más sinceras a la familia de Elmer Abonía Rodríguez, a la comunidad de Guachené y hacemos un llamado a las autoridades correspondientes actúen con determinación para identificar y llevar ante la justicia a los responsables de este acto horrendo.

El DANE No Respeta los Aportes y Acuerdos Trabajados con las Organizaciones de la Sociedad Civil
El DANE No Respeta los Aportes y Acuerdos Trabajados con las Organizaciones de la Sociedad Civil

Gira de Incidencia Internacional C.N.O.A.
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, a través de una delegación conformada por Emilia Eneyda Valencia Murrain – secretaria Operativa de la Tonga C.N.O.A. Afrovallecaucana por la Vida, Emigdio Cuesta Pino- secretario ejecutivo y Adriana Quiroz-...

Día de la Diversidad Étnica y Cultural
En el marco de la conmemoración del día por el respeto a la diversidad cultural desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas _CNOA quisiéramos promover la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto de la diversidad...

Un Legado de Amor: Homenaje a las Madres en su Día
Este, 8 de mayo, se conmemora el Día Internacional de las madres, es por ello que la C.N.O.A. le apuesta a seguir visibilizando el progreso de las mujeres del mundo reconociendo el trabajo no remunerado del cuidado de niñas/os que realizan las mujeres afrocolombianas,...
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA