El Agua, Fuente de Vida y Resistencia para el Pueblo Afrocolombiano

En el Día Internacional del Agua, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) reafirma su compromiso con la defensa del agua como un derecho fundamental y un pilar esencial para la pervivencia del Pueblo Negro, Afrocolombiano, Raizal y Palenquero. Para nuestras comunidades, el agua no solo es un recurso natural, sino un elemento sagrado que sostiene la vida, fortalece la identidad cultural y mantiene la conexión con el territorio. Desde los ríos y manglares del Pacífico hasta los manantiales y pozos en el Caribe, el agua es testigo de nuestras historias, luchas y saberes ancestrales.

A lo largo de los siglos, hemos resistido la explotación de nuestros territorios y la contaminación de nuestras fuentes hídricas, enfrentando políticas extractivistas y la mercantilización del agua que amenazan nuestra existencia. El agua es un bien común, y su defensa es una causa que nos une en la búsqueda de justicia ambiental, soberanía y autonomía territorial. En este día, hacemos un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para proteger nuestros ríos, mares y humedales, garantizar el acceso equitativo al agua potable y reconocer el papel fundamental que nuestras comunidades han desempeñado en la preservación de los ecosistemas.

Hoy, más que nunca, es necesario visibilizar y fortalecer la lucha de las comunidades afrocolombianas por el agua, entendida como un derecho colectivo y un legado para las futuras generaciones. Porque sin agua no hay vida, sin agua no hay territorio, sin agua no hay cultura. ¡El agua es nuestra raíz, nuestra memoria y nuestra resistencia!

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida

Habitar Nuestro territorios no nos puede costar la vida

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. rechaza con profunda indignación y dolor el asesinato del líder social Luis Fernando Sánchez Caicedo, ocurrido en Mosquera, Tumaco. Luis Fernando dedicó su vida a la defensa de los derechos colectivos,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments