Día Internacional de la Paz

En el Día internacional de la paz, hacemos un llamado a todas las autoridades para trabajar activa y propositivamente de la mano con nuestros pueblos, en la construcción de un país donde la paz deje de ser una utopía para convertirse en una realidad tangible, estable y duradera a nivel nacional. En la Constitución Política de Colombia el Capítulo 11, Artículo II dice:  “El derecho a la vida es inviolable.” Aspecto que está presentando incontables incumplimientos, como se evidencia con el incremento de la violencia tanto en la ruralidad como zonas urbanas, generando desplazamientos, masacres y asesinatos de líderes sociales a nivel nacional.

Como pueblo afrocolombiano soñamos con vivir en un país donde los y las campesinas puedan regresar a sus tierras, pescar tranquilamente, retornar al río, donde los niños y niñas puedan jugar en los cañaduzales en plena tranquilidad y seguridad, sin temor alguno. Donde estudiar en las grandes ciudades sea una opción y nuestra historia sea escrita con nuestras voces, con absoluta dignidad.

Seguimos trabajando para la construcción de paz para nuestros pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros en toda su diversidad, y por lo tanto para todo el país.

¿Y para ti, qué significa la paz?

¿Y tú, cómo construyes paz?

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments