Día Internacional de la Niña

Este día, 11 de octubre a nivel mundial se celebra el #DíaInternacionaldelaNiña, con el que se pretende crear conciencia sobre las diversas situaciones de injusticia social e inclusive familiar, que afectan de manera directa sus derechos y su desarrollo integral.

Todas las niñas, sin discriminación alguna, merecen vivir plenamente y ejercer su rol de acuerdo a su edad, asimismo, merecen soñar y gozar, en alegría como niñas, asumiendo las responsabilidades y las oportunidades que les brinde su entorno según su edad y no en cumplimientos de roles que no les corresponda.

Es importante reflejar la necesidad de reflexionar sobre la obligación no solo de visibilizar las problemáticas que les aquejan diariamente, en sus hogares, en el entorno escolar, ante la sociedad, entre otros escenarios que representarían entornos protectores y garantes de sus derechos, sino de dar voz y tomar acción ante la desigualdad, la violencia y la privación de derechos y libertades; para que la infancia, la adolescencia y, sobre todo, el futuro de las pequeñas no se vea truncado.

Al promover y apoyar desde ahora su empoderamiento promete a nuestras comunidades contar con niñas que tendrán el potencial para cambiar el mundo, los paradigmas y los diferentes estereotipos e imaginarios socioculturales desde los diferentes escenarios y disciplinas de la sociedad. Una generación de mujeres que cambiarán la historia, capaces de transformar sus realidades.

Los casos discriminatorios y racistas desde el ámbito comunitario y educativo, que padecen muchas de nuestras niñas afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras, a causa de estereotipos culturales y sociales ya naturalizados, representan algunas de las barreras y segregación que repercuten de manera desproporcionada en su conducta y formas de relacionamiento con los otros, las otras y sus entornos e impiden el gozo efectivo de sus derechos.

Desde la C.N.O.A. le apostamos a las transformaciones reales, plenas que conlleven  a la suma de esfuerzos para concientizar a la población, sobre la importancia de la  defensa de los derechos de la infancia. Alzamos nuestras voces haciendo un llamado a la responsabilidad de todos, todas, y todes por garantizar que las niñas gocen de un pleno crecimiento y desarrollo integral según sea su edad.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments