Culminó el Encuentro Nacional de Jóvenes Lideres Afrocolombian@s: Unidad, Paz y territorio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA, realiza el proceso de formación para el fortalecimiento de liderazgos sociales a jóvenes afrocolombianos.

Bogotá, febrero 25 de 2018. Reconociendo la importancia de la incidencia del liderazgo afrodescendiente en la transformación del movimiento social y en sus aportes a la construcción de esta nación, la CNOA realizó entre el 18 y 24 de febrero en Bogotá, el Encuentro Nacional de Jóvenes Afrocolombianos CNOA: Unidad, Paz y Territorio, en el marco del proceso formativo integral para su participación efectiva en el posacuerdo y la implementación del capítulo étnico del acuerdo de paz.

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA, en alianza con la Corporación Centro de Pastoral Afrocolombiana -CEPAC y el apoyo de la Fundación Ford, posibilitó a las y los jóvenes de las 17 Mingas CNOA de 15 departamentos de Colombia, entrenarse para fortalecer los liderazgos en los territorios, a partir del autorreconocimiento étnico afrocolombiano, los procesos de construcción de tejidos social y paz en las regiones; el ejercicio de los defensores y defensoras de derechos humanos afrocolombianos en diferentes escenarios de participación; y el fortalecimiento organizacional desde herramientas como la resolución de conflictos y la importancia de las comunicaciones.

El Encuentro Nacional propició espacios de diálogo y construcción de propuestas en torno a la importancia de la unidad del pueblo afrocolombiano a partir de su diversidad, de reconocer los aportes como pueblo étnico a la construcción de paz, la defensa de los territorios ancestrales y los derechos colectivos; temas abordados a partir de actividades lúdico-pedagógicas y metodologías CNOA que como convergencia hemos venido dinamizando, lo que contempló además un espacio de diálogos intergeneracionales con Secretarías Operativas CNOA y delegados-as que posibilitó el intercambio de experiencias, contextos territoriales, y propuestas para seguir promoviendo los liderazgos juveniles.

Seguiremos trabajando durante 2018 en territorio, fortaleciendo esta apuesta de Jóvenes, líderes afrocolombian@s: Unidad, Paz y Territorio¸ sumando esfuerzos, voces y propuestas que signifiquen transformaciones positivas en la participación efectiva de los jóvenes afrocolombianos en la construcción de una Colombia en paz, desde el reconocimiento también de su riqueza étnica y las potencialidades de estos nuevos liderazgos afrocolombianos.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Paneles COP 16

Paneles COP 16

Justicia Ambiental desde una Perspectiva de Justicia Racial En el panel sobre “Justicia Ambiental desde una Perspectiva de Justicia Racial”, realizado en el marco de la COP16, fue dirigido por @ilexaccionjuridica , allí se abordó el impacto del cambio climático en los...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments