Comunicado A La Opinión Pública En Rechazo A La Masacre Ocurrida En El Resguardo De Tacueyó- (Toribío-Cauca)

Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A,  rechazamos la Masacre perpetrada en el resguardo Indígena de Tacueyó, ataque en el que falleció la autoridad Neehwe’sx Cristina junto con otros miembros de la guardia Indígena, nos solidarizamos con sus familias y con los Pueblos Indígenas que siguen sufriendo los embates del Conflicto colombiano, alentamos a nuestros hermanos y hermanas indígenas ha no desfallecer en la lucha y a continuar con ese mandato ancestral de protección de la vida.

Reiteramos nuestro llamado al Gobierno Nacional, y a las autoridades encargadas que se tomen las acciones necesarias para prevenir nuevos hechos de violencia, y para que estos crímenes sean investigados y esclarecidos a la mayor brevedad, la primacía de la justicia debe imperar.

Como C.N.O.A, manifestamos nuestra indignación ante el genocidio que se viene presentando a los pueblos étnicos de Colombia, nos alarma que el ejercicio de la defensa de los derechos humanos y la ausencia de garantías resulte en una amenaza para quienes, desde los territorios intentan proteger la vida digna de las comunidades. Es nuestra preocupación como proceso organizativo afrocolombiano, y lamentamos que la paz nos esté costando la vida.

El pueblo afrocolombiano exige respeto; respeto por la vida, la libertad y la dignidad. Es un derecho el vivir dignamente y con tranquilidad en nuestros territorios, con las garantías que constitucional y convencionalmente hemos alcanzado gracias a nuestras voces y luchas de resistencias, y es responsabilidad del Estado protegerlas.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse sobre estos hechos y a tomar medidas para frenar el etnocidio en Colombia, y a acompañar el trabajo de defensa de derechos humanos y construcción de paz que realizamos los pueblos étnicos en el país.

30 de octubre de 2019 Equipo Técnico

Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

África en movimiento: Conmemorando el 25 de mayo y la lucha por la independencia

El 25 de mayo se conmemora el Día de África, una fecha que celebra el panafricanismo y la lucha por la libertad en el continente africano. El panafricanismo es un movimiento que busca la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países y pueblos africanos, promoviendo la emancipación y el desarrollo de África.

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments