CNOA en el seguimiento y monitoreo del enfoque étnico racial en Planes de Desarrollo Territoriales y Locales.

01.09.2016. El pasado 20 de agosto, el equipo de Incidencia Política y Legislativa de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA, concluyó la realización de los Encuentros Territoriales para la construcción participativa de una Herramienta de seguimiento y monitoreo al enfoque étnico racial en los Planes de Desarrollo Territoriales y Locales.

Estas actividades se realizaron con el objetivo de fortalecer y desarrollar capacidades para el seguimiento, monitoreo e implementación de las acciones, programas y proyectos, contenidas en los Planes de Desarrollo Territoriales y Locales; dando continuidad al proceso de acompañamiento técnico a los líderes y lideresas de las Mingas C.N.O.A.
Estos espacios de construcción colectiva tuvieron como punto de partida una lectura y valoración de los líderes y las lideresas acerca de la inclusión del enfoque étnico racial en los Planes de Desarrollo Territoriales y Locales, a la luz de las perspectivas, desafíos y limitaciones de los mismos.

En un segundo momento, se dialogó en torno a dos preguntas: ¿Cuál es el mecanismo más efectivo para hacer seguimiento a los Planes de Desarrollo? ¿Cuáles actores y espacios institucionales creen que deben ser objeto de seguimiento para el cumplimiento de lo establecido en los Planes de Desarrollo?

Resultado de estos encuentros, realizados en las Mingas CNOA Magdalena, Cartagena-Bolívar Benkos Biohó, Montería, Buenaventura y Magdalena Centro, se logró consolidar colectivamente una Herramienta de seguimiento y monitoreo al enfoque étnico racial en Planes de Desarrollo Territoriales y Locales.

“Con estos espacios de formación esperamos contribuir a que los líderes y lideresas incidan de forma positiva en la implementación y puesta en marcha de los Planes de Desarrollo, a través de un verdadero ejercicio de veeduría y de trabajo articulado con la administración del orden departamental y municipal”, manifestó Paola Osorio, del equipo de Incidencia Política y Legislativa de la CNOA.

Este proceso fue realizado por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA, con el apoyo de la Corporación Centro de Pastoral Afrocolombiana y el Fondo Sueco Noruego, Fondo FOS.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Boletín

Suscríbase con su correo para recibir boletines e información

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Comunicado a la Opinión Pública

Comunicado a la Opinión Pública

Bogotá DC – 27/03/2023 Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., RECHAZAMOS Y CONDENAMOS CATEGÓRICAMENTE todo acto que atente contra la vida y los Derechos Humanos de las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. En...

8 DE MARZO  DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

8 DE MARZO  DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

En el marco del Día internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres la C.N.O.A. le apuesta a seguir fortaleciendo mecanismos que permita el real desarrollo y goce efectivo de derechos fundamentales para las mujeres en especial las que hacen parte de la población...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments