Afrocolombianidad: Raíz que Resiste, Pueblo que Insiste

Repensar la Afrocolombianidad: Conversaciones para Comprender la Presencia de las Personas Afrodescendientes en Colombia

Repensar la afrocolombianidad implica reconocer que la historia, los saberes, las resistencias y las luchas de las personas afrodescendientes en Colombia no se limitan a conmemoraciones simbólicas de un día o un mes. Es una invitación a cuestionar las narrativas oficiales que han invisibilizado su papel fundamental en la construcción del país, y a abrir espacios de diálogo donde las voces negras sean protagonistas en la redefinición de lo que somos como nación.

Estas conversaciones deben trascender la folclorización y la estacionalidad. La afrocolombianidad no es solo cultura expresiva, es también pensamiento crítico, liderazgo político, construcción de paz, ciencia, arte, espiritualidad, territorio y memoria. Las personas afrodescendientes han estado presentes desde antes de la independencia, aportando con sus cuerpos, ideas y comunidades a un proyecto de país que aún les debe reconocimiento y reparación histórica.

Por eso, repensar la afrocolombianidad es también un ejercicio de justicia epistémica: implica valorar otras formas de conocimiento, de relación con la tierra, de organización y de narración. Implica ver la negritud no como una marca de dolor o exclusión, sino como un horizonte político, cultural y ético desde donde es posible imaginar y construir futuros más justos, diversos y dignos para todas y todos.

La tarea es permanente. Superar la lógica del “mes de la afrocolombianidad” como única ventana de visibilidad es un paso esencial para desmontar el racismo estructural. El reconocimiento pleno de la presencia afrodescendiente en Colombia debe estar inscrito en las políticas públicas, en los medios, en la educación, en la historia y en la vida cotidiana, porque no se trata de una fecha, sino de una realidad viva que sigue transformando este país.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

COMUNICADO POLÍTICO

COMUNICADO POLÍTICO

La C.N.O.A. rechaza los intentos de desestabilización democrática y denuncia la violencia política racista y sexista contra la Vicepresidenta Francia Márquez Mina. Desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., nos dirigimos a la opinión...

Afrodiversidad que Lucha

Afrodiversidad que Lucha

Con Orgullo y Dignidad Afro: Reflexiones desde la C.N.O.A. en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ Cada 28 de junio, el mundo alza su voz para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, recordando la histórica revuelta de Stonewall en Nueva York (1969),...

¡Atención consultor en modelo de negocio

¡Atención consultor en modelo de negocio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en alianza con CEPAC, abre convocatoria para una consultoría en diseño de modelo de negocio que fortalezca la sostenibilidad de la organización. 📌 Si cuentas con experiencia en modelos de negocio,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments