Etnocomunicación Estratégica

[1] LA ETNOCOMUNICACIÓN: Es un modelo comunicación caracterizado en auscultar con profundidad las formas, estilos de vida, contextos y escenarios cotidianos desde donde se hace y produce la comunicación de determinado pueblo o grupo étnico, desde su cultura, cosmovisión, espiritualidad, historia, territorios, organización social, lenguaje, producción de pensamiento y conocimiento, autoridades, gobiernos e instituciones propias, con plena autonomía, autodeterminación, en los procesos de participación, toma de decisiones y la construcción de su proyecto de vida colectivo en las diferentes esferas y sectores de la vida nacional y territorial, en una adecuada interacción con el resto de la sociedad colombiana. (Construcción propia).

La C.N.O.A., trabaja por la promoción del ejercicio del derecho a la información, la comunicación, la libertad de expresión y pensamiento del pueblo afrocolombiano, como uno de los mecanismos para la defensa y garantía de sus derechos e intereses colectivos. Así mismo como en la incidencia en la agenda pública a nivel regional, nacional e internacional.

Creemos que la construcción de relatos y contenidos comunicativos, que permitan nombrar el mundo en nuestros propios términos y desde nuestra cultura, servirán para visibilizar las contribuciones del pueblo afrocolombiano, aportar a la construcción de una sociedad respetuosa de la diversidad étnica y cultural, además de visibilizar las iniciativas de las diferentes expresiones organizativas afrocolombianas, dar a conocer la situación del pueblo afrocolombiano y las medidas que el gobierno ha tomado y que afectan a esta población.

Objetivo:

Promover el ejercicio del derecho a la información, la comunicación, la libertad de expresión y pensamiento del pueblo afrocolombiano como un mecanismo para la defensa, garantía de sus derechos e intereses colectivos, la educación con enfoque afrocolombiano y la incidencia en agenda pública a nivel regional, nacional e internacional.

Contacto: comunicaciones@convergenciacnoa.org

Nuestro trabajo

¡Atención consultor en modelo de negocio

¡Atención consultor en modelo de negocio

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., en alianza con CEPAC, abre convocatoria para una consultoría en diseño de modelo de negocio que fortalezca la sostenibilidad de la organización. 📌 Si cuentas con experiencia en modelos de negocio,...

🎨 ¡Atención diseñadores y diseñadoras gráficas!

🎨 ¡Atención diseñadores y diseñadoras gráficas!

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – C.N.O.A., junto a la Corporación CEPAC, abre convocatoria para contratar una consultoría en comunicación gráfica. 📌 Buscamos un/a profesional creativo/a que apoye al equipo de etnocomunicación estratégica en...

Del Vientre a la Resistencia: Madres del Pueblo Negro

Las madres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras son mucho más que dadoras de vida. Son columnas espirituales, sembradoras de cultura, y vigías de la dignidad. Con cada gesto de cuidado, con cada palabra tejida en lengua, con cada plato servido desde la...

Socialización Plan Estratégico C.N.O.A. 2025 -2030

Socialización Plan Estratégico C.N.O.A. 2025 -2030

En el marco de la apropiación y socialización de nuestro nuevo Plan estratégico C.N.O.A. 2025 -2030, la Secretaria Ejecutiva y parte del Equipo Técnico de la C.N.O.A. se reunieron en el día de ayer con la Directora de Fomento Regional, Vicenta Moreno Hurtado, con la...

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

#UnaTongaporlaVidaylaPaz

#TongasCNOA

#FamiliaCNOA