
II Foro Internacional C.N.O.A. de Participación Política, Empresarial y Social de las Mujeres Afrocolombianas en sus Identidades Diversas
Durante más de dos décadas, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) ha promovido espacios de diálogo, formación y cuidado para las Mujeres Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras. En los últimos nueve años, ha fortalecido su trabajo de incidencia política y social, priorizando la participación de las mujeres afrocolombianas desde sus identidades diversas, con el objetivo de garantizar sus derechos y su participación activa en los distintos escenarios del país.
Este trabajo se ha traducido en el fortalecimiento de capacidades políticas, organizativas y empresariales de las mujeres, apostando por su presencia en espacios de toma de decisiones, su consolidación como actoras políticas y su participación en procesos comunitarios y económicos con enfoque étnico-racial y de género. Un hito importante fue la realización del I Foro Internacional C.N.O.A. de Participación Política en 2017, con la asistencia de más de 350 mujeres de todo el país y delegaciones internacionales, que impulsó la construcción de paz y el análisis del rol político de las mujeres afro en el periodo 2016–2019.
Como resultado de este proceso, se desarrollaron estrategias de formación como el Diplomado “AFROPOLÍTICAS” en 2018, con la participación de 85 mujeres de la C.N.O.A., que fortaleció su liderazgo y capacidad de incidencia en la implementación del Acuerdo de Paz. En 2022, se amplió esta apuesta con un diplomado dirigido también a personas LGBT afrocolombianas, permitiendo así un enfoque más inclusivo y plural en los procesos de formación política y organizativa.
Ante los retos del contexto político actual, la C.N.O.A. reconoce la importancia de continuar fortaleciendo estos espacios formativos, garantizando la participación plena de las mujeres afrocolombianas en todas sus identidades de género y orientaciones sexuales diversas. Esto incluye a mujeres trans, cisgénero, lesbianas, bisexuales, pansexuales y asexuales, asegurando así una representación más amplia y justa en los escenarios de toma de decisión, tanto a nivel local como nacional.
Se contará con la participación de aproximadamente 300 personas, entre las cuales se encuentran:
- Mujeres pertenecientes a las Tongas C.N.O.A. (Mujeres jóvenes, adultas, diversas).
- Personas externas a la C.N.O.A. (Representantes de las organizaciones apoyo y cooperantes, Universidades Aliadas, etc., Organizaciones de mujeres aliadas a la C.N.O.A.).
El II Foro Internacional C.N.O.A. de Participación Política, Empresarial y Social de las Mujeres Afrocolombianas en sus identidades diversas se realizará en la ciudad de Bogotá D.C. los días 23, 24 y 25 de Julio de 2025 en jornadas de 8 a.m. a 5 p.m.
El II Foro Internacional C.N.O.A. de Participación Política, Empresarial y Social de las Mujeres Afrocolombianas en sus identidades diversas convocará a aproximadamente 300 mujeres lideresas sociales, empresarias, políticas, académicas, activistas, artesanas, emprendedoras, investigadoras, comunicadoras, entre otras, pertenecientes a las organizaciones de las Tongas C.N.O.A., Organizaciones nacionales e internacionales de mujeres afrodescendientes aliadas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que adelantan acciones con mujeres afrodescendientes.
Actualidad
8 M Liderazgos C.N.O.A. que transforman territorios
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) exalta el liderazgo y la resistencia de ocho mujeres afrodescendientes que,...
Foros anteriores:
El Foro Internacional C.N.O.A: Participación Política de las Mujeres Afrocolombianas en la Construcción de Paz Territorial
https://convergenciacnoa.org/foro-internacional-cnoa/