Equidad De Género Y Diversidad Sexual
La Conferencia Nacional de Organizaciones C.N.O.A., en su anterior Plan Estratégico, asumió como una de sus apuestas políticas, la implementación de acciones bajo el “eje transversal equidad de género y derechos de las mujeres”, lo cual permitió un avance significativo en los procesos formativos, sociales y de participación de las mujeres y el sector LGBT Afrocolombiano en la convergencia, en esta nueva apuesta de planeación estratégica, se da un paso hacia adelante fortaleciendo este enfoque como una línea de acción, la cual permite la transformación de las estructuras de poder para el equilibrio de los liderazgos, la incorporación en los diferentes procesos sociales, políticos y formativos de las mujeres y personas con identidades y orientaciones sexuales diversas y la visibilización de la situación en cuanto a afectaciones, vulnerabilidades y necesidad del goce efectivo de sus derechos.
Objetivo:
Fortalecer la participación política y organizativa de los liderazgos de las mujeres y los sectores LGBT afrocolombianos, para la visibilización y el reconocimiento de sus derechos, generando procesos para la eliminación de las violencias y discriminaciones que se dan por razón de género, orientación e identidad sexual no hegemónica.
Contacto: mujerygenero@convergenciacnoa.org
Nuestro trabajo

Día Internacional Contra La Homofobia, La Transfobia Y Bifobia
¿Sabías qué…? El 17 de mayo se conmemora el Día de la Eliminación de la Homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta asamblea tuvo lugar el 17 de mayo de 1990, y su objetivo...

Día Internacional de las Familias
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une este 15 de Mayo a la celebración y conmemoración del Día Internacional de las Familias, definida según la ONU como la unidad básica de toda persona. La familia Afrocolombiana sigue siendo la...

La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz rechaza las amenazas y asesinatos a lideresas y defensoras de derechos humanos y exige una respuesta integral de protección al Estado.
Comunicado Bogotá, 30 de abril de 2020. La Cumbre Nacional de Mujeres y Paz, expresión del movimiento feminista y de mujeres en Colombia, rechaza categóricamente el asesinato del líder comunal Álvaro Narváez, su esposa María Delia Daza, su hijo Cristian Narváez y su...

Día Internacional de los derechos de las trabajadoras del hogar
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A., se une hoy 30 marzo a la conmemoración de la reivindicación de los derechos de las trabajadoras del hogar, la cual se define como el trabajo realizado dentro de uno o varios hogares, el cual incluye...

06 Febrero Día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina
Durante décadas la violación de los derechos en contra de las mujeres y en especial de las niñas ha sido notable, en todos los ámbitos de la sociedad. El papel de la mujer en el mundo se ha visto permeado, degradado por tabúes y estigmatizaciones discriminatorias que...

Día internacional de la Mujer Rural
Las mujeres desde el principio de la vida ,tienen una conexión con la tierra y el territorio. Mientras los hombres se dedican a la caza y la pesca; las mujeres hacen la recolección de frutos, raíces, semillas, plantas medicinales, comestibles y agua. Prácticas que hoy...

Las niñas componemos nuestras propias historias
Hoy 11 de octubre día internacional de la niña tenemos la oportunidad de sensibilizar al público en general acerca de las problemáticas relacionadas con las niñas a nivel mundial y nacional. Según las ONU Mujeres alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de...

Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de personas
Después de 20 años proclamado el 23 de septiembre como el Día Internacional Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual, aún se detectan muchas más víctimas, como lo denunció la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el informe...

Hablemos de Afro LGBT
La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A, en el marco del día internacional del orgullo LGBT se une al esfuerzo de todas aquellas organizaciones y personas que luchan por la visibilidad de los derechos de las personas con identidad y...

III Encuentro Sobre Políticas Integrales Contra Las Violencias De Género Sistematización
A propósito de nuestra participación como C.N.O.A en Cartagena el pasado 3 y 4 de diciembre 2018 en el III Encuentro de Políticas Integrales contra las Violencias de Genero con el apoyo de ONU Mujeres, Equidad de la Mujer de la Republica de Colombia, Embajada de...
Colcha de la Paz – II Encuentro de Mujeres Afrocolombianas, Negras, Raizales y Palenqueras CNOA
Colcha de la Paz construida en el marco del II Encuentro CNOA Mujeres Afrocolombianas, Negras, Palenqueras y Raizales y caminos de paz, realizado en diciembre de 2015 en la ciudad de Palmira, Valle. Organizado por la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, con apoyo del CEPAC y el Desarrollo & Paz.
Las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, C.N.O.A., como una expresión del movimiento social afrocolombiano, hemos consolidado espacios para el diálogo, la visibilización de acciones de paz y la construcción de agendas conjuntas; por tal motivo, hoy expresamos algunas recomendaciones dirigidas hacia los acuerdos de paz de La Habana y las proyecciones hacia el post-conflicto.
Navegas por el micrositio de El Foro Internacional C.N.O.A: Participación Política de las Mujeres Afrocolombianas en la Construcción de Paz Territorial para conocer toda la información de esta apuesta organizativa por reconocer, visibilizar y reivindicar los roles de las mujeres negras en las américas y sus contribuciones en la representación política y la construcción de paz desde diferentes enfoques.
El 12 de marzo se realizó el primer Encuentro Local de Mujeres Afrocolombianas y Construcción de Paz, en la Casa de los Derechos Afro de la localidad de Usme, suroriente de Bogotá. En él se reunieron mujeres que actualmente residen en diferentes zonas de la Capital del país, con el objetivo de reflexionar…
El pasado 4, 5 y 6 de diciembre mujeres negras, afrocolombianas, palenquerasy raizales se encontraron en la ciudad de Palmira, Valle, para compartir experiencias territoriales de construcción de paz y elaborar un documento con recomendaciones para los acuerdos de paz en La Habana
Otros productos de esta dimensión
- Video I Encuentro C.N.O.A. de mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales y caminos de pa
- Documento I Encuentro C.N.O.A. de mujeres afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales y caminos de paz
- III Informe Ley 1257, otra vez la misma historia. Mesa de seguimiento Ley 1257
- Informe CEDAW 2013
- II informe Ley 1257, cinco años despues…
- Tercer Informe Monitoreo Resolución 1325
- Afrocolombianas echadas pa´lante, historias de vida que inspiran
#UnaTongaporlaVidaylaPaz
#TongasCNOA
#FamiliaCNOA