DÍA INTERNACIONAL DE LAS MANOS ROJAS

RECLUTAMIENTO FORZADO DE NIÑOS Y NIÑAS EN COLOMBIA

Desde la firma del Acuerdo de Paz y hasta julio de 2019, la ONU ha verificado 600 casos de reclutamiento de menores para combatir. Entre las casusas de estos nuevos reclutamientos están las transformaciones en las dinámicas del conflicto, el control por las rentas ilegales y disputas entre grupos armados ilegales y bandas criminales en gran parte del territorio nacional.

Cabe señalar que los menores reclutados en su gran mayoría proceden de áreas rurales. La Coalición Contra la Vinculación de Niñas, Niños, Jóvenes al conflicto armado en Colombia, COALICO en su boletín NO. 10 del año 2019, señala que Los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Nariño y Arauca, concentran la mayoría de los casos de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes al conflicto armado. Antioquia por ejemplo registra la tercera parte de estos eventos.

Coalico señala también que, frente al delito de vinculación por reclutamiento de niñas, niños y adolescentes al conflicto armado, en el primer semestre de 2019 se presentaron 33 eventos, lo cual evidencia un incremento del 37.5% con relación a la cifra registrada por el ONCA para el mismo periodo de 2018.

Primer semestre de 2019 se presentaron 33 eventos, lo cual evidencia un incremento del 37.5% con relación a la cifra registrada por el ONCA para el mismo periodo de 2018.

Esta situación afecta directamente a los niños, niñas y jóvenes afrocolombianos. En lo corrido del año, la Defensoría del pueblo menciona que a diario se reclutan niños afrocolombianos en el departamento de Chocó y muchos de estos casos no son reportados por sus padres, debido al temor frente a las represarías ejercidas por los grupos armados ilegales en contra de la población. OPROB señaló que los municipios de Tumaco, Tibu, Buenaventura, la tarra y Gabarra son los municipios donde los niños, niñas y jóvenes están más expuestos al reclutamiento forzado por parte de actores armados ilegales.

Es por ello que la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas C.N.O.A. rechaza de manera rotunda todas las violaciones de los derechos de niños, niñas y adolescentes, en la medida que estas afectan de forma directa el gozo efectivo de sus derechos. La conferencia hace un llamado también a fortalecer desde los territorios afrocolombianos las acciones dirigidas a la protección de la niñez afrocolombiana, desde entornos protectores de su integridad.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

Boletín de Prensa 

Boletín de Prensa 

Logramos Acuerdos con la Registraduría Nacional del Estado Civil para Mejorar la Visibilidad Estadística de la Población Afrodescendiente, Negra, Raizal y Palenquera en las Elecciones Regionales del próximo 29 de octubre de 2023 En días previos, ILEX Acción Jurídica,...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments