CNOA rechaza el aumento de violencia contra líderes sociales en Colombia

“Violentar la vida es acabar con la posibilidad de construir, crecer juntos y de disfrutar de un mejor mañana”

La Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA, como plataforma en la que convergen 278 organizaciones defensoras de los derechos humanos del pueblo afrocolombiano, manifiesta su rechazo frente a la oleada de violencia que se viene ejerciendo sobre los líderes y lideresas en el territorio nacional, ya con estos hechos se violenta el derecho fundamental a la vida, se deroga la capacidad del ser humano de construir en común.  Desde CNOA, no podemos dejar de manifestar nuestra indignación, ya que trabajamos  de la mano  con organizaciones sociales y comunitarias que buscan dignificar la vida económica, social, educativa, política etc. para el pueblo afrocolombiano.

Lamentamos profundamente los asesinatos perpetrados recientemente en Colombia entre quienes se encuentran la lÍderesa comunitaria Margarita Estupiñán (Tumaco), Luis Barrios (Palmar de Varela, Atlántico), Felicinda Santa María (Quibdó) asesinados el 3 de julio, y  Ana Cortes (CÁceres, Antioquía), asesinada el 4 de julio en horas de la noche.

Exigimos al estado que los hechos se esclarezcan lo más pronto posible y se haga frente a las amenazas, desapariciones y asesinatos contra defensores y defensoras  DDHH sobre quienes piensan y construyen la nación desde las diferencias. Hacemos un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse sobre estos hechos y a tomar medidas para acompañar a las familias de las víctimas y a velar por el trabajo de los líderes sociales y comunales del territorio colombiano.

Colombia somos todos y todas, seguiremos caminando juntos por la paz, sin que nos siga costando la vida.

Voces de la Verdad

2do Foro Internacional de las Mujeres y Sus Identidades Diversas

Huellas de Africanía

Síganos en nuestras redes

Recomendados

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

21 de Marzo: Un Compromiso por la Igualdad y la Justicia Racial

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos recuerda la lucha histórica de los pueblos racializados por la igualdad y el respeto de sus derechos. En Colombia, la Conferencia Nacional de...

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

Benkos Biohó: Semilla de Libertad en América

El legado de Benkos Biohó sigue resonando en la historia de Colombia y del continente como un faro de resistencia. enkos Biohó, líder indomable de la resistencia contra la esclavitud, forjó con su valentía y astucia el primer territorio libre de América: San Basilio...

Comentarios

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments